– El cineasta uruguayo narra en el filme estrenado en Venecia la historia real de Pepe Mujica y sus compañeros en los largos años en los que la dictadura uruguaya les sometió a un aislamiento carcelario extremo para doblegar su cordura – La película, presentada esta semana en la sección Orizzonti, es una coproducción hispano-uruguaya […]
Categoría: Cultura
Bajo el titulo «Anmerkungen zu Jorge Castillos Triptychon Palomares» este articulo fue publicado en: Flashes of the Future. Die Kunst der 68er oder die Macht der Ohnmächtigen (Ludwig Forum für Internationale Kunst Aachen, 2018).
No está dicho contra nada, más en concreto: no está dicho contra Morán y su El maestro en el erial: en el ámbito de la historiografía, también en otros ámbitos (la filosofía o la matemática por ejemplo), los últimos años del franquismo no fueron un erial y menos aún un erial absoluto. Lejos de […]
El expresidente de Uruguay ha sido protagonista de la Mostra de Venecia por partida doble: es el centro del documental El Pepe, una vida suprema, de Emir Kusturica, y se ha llevado a la ficción su cautiverio en La noche de 12 años
A finales de abril, Akal publicó La trampa de la diversidad de Daniel Bernabé. El escritor y periodista fuenlabreño se convirtió entonces en el centro de un pequeño huracán mediático, magnificado por las corrientes de aire caliente de las redes sociales. La polémica parece añadir contenido a la propia obra, encareciendo el precio a […]
La monumental exhibición incluye las obras de 120 pintoras, fotógrafas, escultoras, cineastas, artistas de video y performance de 15 países de América Latina y de Estados Unidos. Es la primera muestra a gran escala enfocada en este periodo caracterizado por un altísimo nivel de experimentación artística y un torbellino socio-político en el que tuvieron lugar algunas de las dictaduras más represivas en la historia de América Latina.
Una nota de urgencia y con ayuda prestada. En honor de un científico concernido sobre el que no debe habitar nuestro olvido. Como en tantas otros temas y ocasiones, supe del gran científico italiano por el profesor Francisco Fernández Buey. Habló de él en sus clases. Escribió sobre él en artículos y también en sus […]
Kinoki, en San Cristóbal de las Casas, es un lugar donde se imparten talleres y se proyectan películas con perspectivas que incitan al debate. Un lugar ligado al zapatismo y a su manera de ver el mundo.