Si se ama el flamenco, aunque sea sólo un poco, hay que adorar a El Camarón de La Isla. Mi afecto por el flamenco de verdad es tardío, con casi treinta años cumplidos y tras la conquista de la Democracia. Antes, desde niño, la cosa se limitaba a Valderrama, Molina o Marchena a través de […]
Categoría: Cultura
Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]
Una imagen de El orden divino. Hay determinados temas en los que la democracia debe hacerse a un lado. No hay muchos, pero sí unos pocos. Si, por ejemplo, se convocara un referéndum sobre la esclavitud, el resultado sería moralmente irrelevante. Ni siquiera un 99% de votos a favor podría justificarla. De igual forma, resulta […]
El escritor y periodista Adam Hochschild publica España en el corazón. La historia de los brigadistas americanos en la Guerra Civil, un ambicioso libro-reportaje sobre el papel de Estados Unidos en la contienda
– La cinta cuenta el caso real de una joven tunecina violada por varios hombres, una historia que guarda similitudes con el caso de ‘la manada’ en España – A pesar del trauma, la protagonista acude a la Policía, donde se enfrenta al chantaje a la hora de denunciar y al cuestionamiento social – La […]
Introducción del libro de Vicente Serrano Marín El Orden Biopolítico
Filósofo de referencia para todos los defensores de los derechos de los animales, Peter Singer ha recuperado las luchas victoriosas de la activista estadounidense Henry Spira para deducir «preceptos para cambiar el mundo». Entrevista de Joseph Convafreux para Mediapart con motivo de la reciente visita de Singer a París para presentar la traducción francesa de […]
La conferencia «La noción de ciencia en Marx y su trabajo científico» fue impartida en la Fundación Miró de Barcelona el 9 de noviembre de 1978. Fue corregida su transcripción por el propio Sacristán y publicada por vez primera en mientras tanto 1980; 2: 61-96 (posteriormente reimpresa en Sobre Marx y marxismo. Panfletos y materiales […]