El 15 de noviembre, la 59 edición de ZINEBI, Festival internacional de cine documental y cortometraje de Bilbao, acogió el estreno en el País Vasco de Niñato, de Adrián Orr. La película es una narración, simple, pero muy laboriosa, elaborada y sincera. Un retrato de familia cosido a retales, a leves pinceladas. El retrato de […]

Homenaje a un mexicano universal

Cien años después no es Juan Rulfo, el mexicano que ha atravesado el tiempo con solo dos libros, la colección de 17 cuentos «El llano en llamas» y «Pedro Páramo», la novela de la desolación, en palabras de su autor «relato de un pueblo: una aldea muerta, en donde todos están muertos, incluso el narrador, […]

Rosa Guevara Landa | 

Mi compañera es una entusiasta de Jenny, de Jenny Marx, pero sobre todo de Tussy, de su hija pequeña. Yo también, me lo ha inculcado. A Karl le preguntó una vez Laura por sus héroes. Eligió dos hombrecitos, ¡faltaría más! Espartaco y Kepler. Vale, de acuerdo, no tenía mal gusto. Nosotras tenemos tres heroínas: Tussy […]

Una de las tantas victorias del Macrismo en nuestro país refiere a los marcos comunicativos y las imágenes mentales que la amplia mayoría de la población reproduce en su cabeza. La idea de cambio, por sí misma vacía de contenido, aduce a lo nuevo, lo innovador y distinto frente a lo existente. Esa idea fue […]

El Museo Trotsky, insuficiente para la cantidad de asistentes a la plática del novelista cubano

Blanche Petrich | 

Sobre Río Churubusco, frente al Museo Casa de León Trotsky, se formó este viernes a las cinco de la tarde una cola tan larga que llegaba a la esquina y daba la vuelta. Se anunciaba, para las 18:30 horas, una plática de Leonardo Padura, el novelista cubano, sobre su obra El hombre que amaba a […]

Entrevista a Gustavo Hernández Sánchez sobre La tradición marxista y la encrucijada postmoderna: Notas para una historia social y cultural en el siglo XXI

Salvador López Arnal | 

Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Salamanca, donde el pasado mes de abril presentó su tesis sobre el fuero universitario en el periodo Barroco, Gustavo Hernández Sánchez ha sido miembro del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de esta Universidad como contratado FPU y ha mantenido siempre una preocupación fundamental por la […]

Entrevista a Néstor Barrón poeta y escritor, recopilador de una antología de poesía mapuche

Néstor Barrón poeta y escritor, recopilador de una antología de poesía mapuche  Con prólogo de Osvaldo Bayer, Néstor Barrón publicó Antología de la Poesía Mapuche Contemporánea Kallfu Mapu (Tierra azul) y se internó en un mundo nuevo y complejo, la cultura de la palabra ancestral con una gran carga de sentido hoy perseguida en ambos […]

Al activista social y poeta malagueño Paco Doblas lo conocí en Moguer, Huelva, la tierra del genial Juan Ramón Jiménez, en el caluroso verano del año 2016. En aquellos días se celebraba la XVIII Edición de los Encuentros Poéticos Voces del Extremo, que el poeta Antonio Orihuela dirige y coordina cada año en su pueblo […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, en www.rebelion.org Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano (Vilassar de Dalt (Barcelona), El Viejo Topo, 2016) *** Seguimos en la segunda parte de tu libro: «La […]

La Revolución de Octubre de 1917, cuyo centenario se conmemora este año, se gestó y produjo en un contexto cultural de una riqueza y complejidad extraordinarias, cuya dinámica más general se caracterizó por ritmo febril y una creatividad artísticos muy peculiar. Zoia Barasch ha señalado una cuestión importante: El verdadero siglo XX, afirman muchos, no […]