Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano.  Estábamos en este punto. Afirmas que las organizaciones republicanas poseían clara consciencia de las concretas fuerzas sociales de cada sociedad […]

El abrazo de la serpiente

En esta obra cinematográfica que ha cosechado un unánime reconocimiento internacional, el cineasta colombiano Ciro Guerra expone de forma sobrecogedora lo que el fenómeno de la colonización y el proceso de dominación tuvieron siempre el empeño de silenciar. Explica el encuentro entre los indígenas y los exploradores europeos, invirtiendo el llamado «Descubrimiento del Nuevo Mundo», […]

El jazz en México

 | 

En el jazz encuentro los sentimientos que uno tiene.Los sacas a flote. Te sale otro espíritu, de adentro.Así es la música. Eso es lo que me provoca el jazz.Gonzalo González. Cuando un músico Negro coge su instrumento y empieza asoplar, improvisa, crea; sale de su interior. Es su alma. Eljazz es el único espacio de Estados […]

Teatro: Masacre. Una breve historia del capitalismo español

Mónica Zas Marcos | 

– Alberto San Juan hace memoria económica en Masacre, una breve historia del capitalismo español, el nuevo proyecto del Teatro del Barrio en Madrid. – La obra repasa la debacle económica a través de los abdominales de Aznar, un baile con el IBEX-35 o un encuentro en la misma alcoba de Franco. Alberto San Juan […]

De Rashomon a La última tentación de Cristo pasando por La palabra, entre otros

El presente ensayo se basa en siete filmes que tienen relación con el tema de la Crucifixión y sus sucedáneos: padecimiento, tortura, suplicio, sufrimiento, lapidación en vida, tormento. A lo largo del ensayo, se evaluarán estilo e «intenciones» del cineasta: así no haya intenciones en el arte porque este no se corresponde con lo que […]

Ciento cincuenta años después (y III)

Manuel Sacristán Luzón | 

Presentación y notas de José Sarrión Andaluz y Salvador López Arnal

Precisar el objeto de análisis de este texto, requiere definir como se abordará el mismo. El análisis de El capital propuesto, comprende la economía de Marx desde la filosofía de la ciencia -el análisis filosófico de la economía-, marco en el que se desarrollará el siguiente comentario. Marx parte de El capital para poder afrontar […]

ZapArte rebelión

El estado de Chiapas alberga algunos de los paisajes más espectaculares de tal vez en todo México, desde densas selvas tropicales hasta barrancos verdes de montaña. También es oficialmente el estado más pobre, con uno de los porcentajes más altos de población indígena, dependiendo a menudo de la agricultura de subsistencia a pequeña escala para […]

Vázquez Vélez, Luis Enrique (escritor, 2016), Viaje terrestre, Puerto Rico, Isladentro Editores

Luis Enrique Vázquez Vélez (1961-) es oriundo de la Ciudad de Las Lomas, en San Germán, Puerto Rico, un lugar muy cercano a la zona del Río Yagüez, que fue donde le engendró su madre; también la mía me engendró allí, la cuna de un tal Eugenio María de Hostos. Se formó en historia y […]

"Refugiados", crónica de un palestino, novela de Marcos Aguinis, Editorial sudamericana

El sionismo no es solo un movimiento político dedicado a reconquistar tierras que bíblicamente habitaron hace milenios judíos (y tantos otros pueblos); tampoco es solo una alianza que tejieron sionistas de las corrientes más afines a Herzl con imperios y/o con configuraciones imperiales que facilitaran los propios fines; tampoco es solo el esfuerzo de judíos […]