Las continuas reediciones de la extensa obra narrativa y dramática de Chéjov, que permiten al lector hispano escoger en muchos casos entre varias versiones de sus textos fundamentales, nos dan una idea del gran interés que este autor despierta en la actualidad. Existen también en el mercado diversas aproximaciones biográficas y críticas, así como ediciones […]
Categoría: Cultura
Tal parece no necesitar de partido único, ni de Estado fuerte, para reproducir sus mitos. Han acumulado tanto subdesarrollo en sus contrarios y suficientes sueños de ser ricos en sus voluntarios defensores que consiguen «in-ponernos» placenteramente un Mercado Único -con régimen y resultado único-, al 99% de los homos videns. Cada segundo de nuestro tiempo […]
El triunfar en una sociedad extremadamente masculinizada como la mexicana no solo le habría sido difícil a Alberto Aguilera sino a la gran masa de sus compatriotas que lo conocieron como Juan Gabriel, quienes adoraron su legado pero no estaban dispuestos a borrar del todo el estereotipo del macho de bigote, cantor mujeriego y bebedor […]
Si no fuera por algunos gags puntuales Café Society, la última película de Woody Allen, pasaría por una historia del montón, ese lugar donde moran tantas obras menores que jamás serán rescatadas del olvido. Pero su director es Woody Allen y su estela de prestigio muy alargada. Estamos ni más ni menos que ante el […]
Jon E Illescas Martínez es doctor cum laude en Sociología y Comunicación por la UA y Licenciado en Bellas Artes con Premio Extraordinario Fin de Carrera y Premio Universitario 5 Estrellas por la UMH. Artista plástico e inventor del sociorreproducionismo bajo el seudónimo de Jon Juanma, es autor de más se sesenta publicaciones sobre cultura, […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Aquí estábamos. ¿Por qué afirmas, siguiendo a Vygotski que el lenguaje es simpráctico? -La simpracticidad del lenguaje es la postulación de […]
Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos.
«La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos […] La revolución social del siglo XIX no puede sacar su poesía del pasado, sino solamente del porvenir. No puede comenzar su propia tarea antes de despojarse de toda veneración supersticiosa por el pasado. Las anteriores revoluciones necesitaban remontarse […]
Renán Vega Cantor es uno de los historiadores más influyentes en la historia social colombiana, y ha ido ganándose un espacio cada vez más importante entre los pensadores críticos a nivel continental. Sus trabajos sobre los movimientos populares colombianos, entre los que resaltan la monumental obra «Gente muy Rebelde«, así como «Petróleo y Protesta Obrera» […]
La lectura de la obra de don Vicente Lombardo Toledano, editada con minucioso tacto por el Centro de Investigaciones que lleva su nombre, nos coloca ante la oportunidad de revitalizar los enlaces de su expresión, que es la de mayor alcance intelectual en la historia de México, con la raíz de la cultura latina que […]