Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

La relación del cineasta Jaime Camino (Barcelona, 1936-2015) con la guerra española puede dividirse entre un prólogo (España otra vez), tres títulos capitales sobre dicha temática (Las largas vacaciones del 36, La vieja memoria, Dragon Rapide), más unc epílogos (El largo invierno y Los niños de Rusia). Del resto de su filmografía se salva poca […]

El contexto es el de la dictadura franquista. Sacristán nace en 1925, dentro de una dictadura, la de Primo de Rivera. A sus seis años llega la República, el gran acontecimiento de renovación cultural y política de España. Pero la renovación da un vuelco en 1936, con el estallido de la Guerra Civil, cuando Sacristán […]

Novedad editorial

 | 

Después de siete años de investigación y casi uno de escritura, estoy muy feliz de anunciaros que ya está a la venta mi nuevo libro: «La dictadura del videoclip. Industria musical y sueños prefabricados» (El Viejo Topo, diciembre de 2015). Además de un pliego central con imágenes a todo color, el título cuenta con estupendas […]

Más madera sobre la crema catalana

Luis Roca Jusmet | 

El poder y la corrupción en Cataluña. Conversaciones con Rafael Burgos Entrevistas sobre Crema catalana, amiguismo, corrupción y otras miserias. Salvador López Arnal Málaga: Ediciones del Genal, 2015 Este libro es el resultado de un rico e interesante diálogo entre Salvador López Arnal y Rafael Burgos. Aunque su formato sea el de entrevista es mucho […]

Reseña de “Dos siglos de periodismo en Cuba”, de Juan Marrero

Enric Llopis | 

Una Historia al uso del periodismo en Cuba, que cayera en lo previsible, podría fijarse en hitos como la fundación por José Martí del periódico «Patria» en 1892, la obra periodística más importante del siglo XIX en la isla. «Patria», en cuyo primer número se reproducían las «Bases del Partido Revolucionario Cubano» para la independencia […]

Haremos a continuación algunas precisiones sobre el papel de la filosofía en el conjunto del saber que completan, en un doble sentido, lo publicado ayer. Respecto de las ciencias, el papel de la filosofía hoy en día tiene que ser el que comenzó siendo desde el principio (y también su papel con respecto al mundo […]

Trabajadores de Coca Cola en lucha lanzan campaña crowfunding para libro autobiográfico

Siempre me pareció realmente desmovilizador el desprecio a lo obrero en este país. Y ahora me lo explico más que nunca. Quienes detentan el poder no dan potencia a quienes pueden desbancarle. Y ver potencia en los y las obreras es arriesgado. No vaya a ser que la usen, esa potencia, a su entender y […]

Presentación en Barcelona

 | 

Carlo Fernández Liria | 

No pude participar en las jornadas del pasado 28 de noviembre en defensa de la asignatura de Filosofía. Bajo el lema «Si la quitan de las aulas #FilosofíaEnLaCalle #28N», se impartieron durante todo el día clases en la calle para llamar la atención sobre el daño que la LOMCE hace a esta asignatura. Con retraso, […]

Gabriela Mistral fue profesora antes que escritora, y es que la educación jugó un rol fundamental en su vida. Sus capacidades traspasaron fronteras, y fue invitada por el gobierno mexicano a colaborar con la reforma educacional y la creación de bibliotecas populares en 1922.