Rolando Astarita | 

Javier Milei está en el centro de la tormenta por haber promovido el memecoin $LIBRA. Repasamos brevemente los hechos. El viernes 14 de febrero se creó $LIBRA con una página web que no brindaba mayor información, y un mail de contacto. Al momento de su lanzamiento el 82% de los token estaba controlado por solo cinco billeteras digitales. No había siquiera un conocimiento medianamente claro de quiénes eran los creadores de la memecoin –no tiene respaldo en valor real alguno- ni de sus propósitos. El dominio del sitio vívalalibertadproject.com era del mismo día y $LIBRA había sido creada en ese momento.

El Comité Permanente de la XIV Asamblea Popular Nacional (APN), el máximo órgano legislativo de China, celebró el lunes la primera sesión plenaria de su 14ª reunión, durante la cual los legisladores escucharon un informe sobre las revisiones a un borrador de la ley de promoción de la economía privada, informó la Agencia de Noticias Xinhua.

Que la clase media conservadora sea la base del fascismo no es raro. Se siente especialmente amenazada por la clase trabajadora cuando ésta se alza y de ahí al odio le queda poco trecho. Que sectores populares desclasados sean los más virulentos tampoco es extraño. Se suman al fascismo intentando demostrar una afinidad que no tienen con los sectores medios y altos: en su fidelidad ante los amos está el resentimiento por no ser como ellos y lo vuelcan contra sus iguales. Esa es la base tradicional del fascismo.

Bruselas no quiere la paz, sólo una mayor emisión de bonos de la UE (El Tábano Economista)

Juan Torres López | 

Una de las primeras órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue la retirada de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que poco después secundó el presidente de Argentina, Javier Milei. Esta medida tendrá efectos críticos en la salud global, en especial en los países más pobres, pero también en Estados Unidos y en Argentina, si no se revierte en los 12 meses que quedan para que se haga efectiva.

Víctor Aramburu | 

Tanto demócratas como republicanos afirman ahora que México se ha convertido en una puerta trasera para la entrada de productos chinos en Estados Unidos. Hay pocas pruebas de ello, pero eso no ha impedido a EE UU intimidar a su vecino del sur.

Empresas privadas alimentan la maquinaria de exterminio en Ucrania y Gaza (El Tábano Economista)