Ana Requena Aguilar | 

La periodista Gemma Ruiz Palá traza en «Nuestras madres» un relato de ficción con historias de mujeres a las que prácticamente se les negó la autonomía y cuyas contribuciones han sido despreciadas, pero no es la única: la genealogía feminista está recuperando referentes y también historias cotidianas.

Entrevista a Adriana Guzmán Arroyo educadora popular aymara y feminista

Hemos hablado con Adriana Guzmán Arroyo, educadora popular aymara y referente del feminismo comunitario antipatriarcal en Bolivia, sobre colonialismo, racismo, extractivismo, heterosexualidad obligatoria, familia, comunidad, Estado. privilegios, colores y lenguas minorizadas. Y sobre aprender a levantar la cabeza.

Sobre los asesinatos machistas de menores a manos de los supuestos "buenos padres".

Miguel Lorente Acosta | 

Qué tiene la paternidad de una sociedad machista para que cada año sean asesinados cinco niños y niñas en un contexto de violencia de género.

Claudia Espinoza Iturri | 
Entrevista a Anna Freixas autora feminista del libro "Nuestra menopausia. Una versión no oficial"

Rocío Santos Gil | 

La escritora ha reeditado ‘Nuestra menopausia. Una versión no oficial’ (Capitán Swing, 2023). Su obra reivindica las bondades de esta etapa que los mitos interesados, según explica, se han encargado de oscurecer.

El sociólogo Alexis Lara publica el ensayo Negacionisme de gènere (Ed. Allfons el Magnànim)

Enric Llopis | 
Carga mental, cuidados y mujeres

Agencia SINC | 

Agotamiento, falta de energía, alteraciones del sueño, irritabilidad e insatisfacción general son alguno de los indicadores de carga mental.

Antonio Antón | 

Versión ampliada de la Comunicación de Sociología del Género al XV Congreso Español de Sociología, Sevilla, 2024.

#8M #Argentina

La convocatoria masiva y transversal hizo temblar la Plaza del Congreso.

Entrevista a la socióloga feminista Rosa Cobo

Ana de Blas | 

Rosa Cobo es profesora, escritora y feminista. La suma de todo ello la ha convertido en una de las voces académicas de referencia del abolicionismo en nuestros días. La autora de “La prostitución en el corazón del capitalismo” alerta en su libro más reciente, “Pornografía. El placer del poder”, contra una práctica social que construye un discurso misógino y que es “la pedagogía de la prostitución”. La entrevistamos a unos días del 8 de marzo, cuando el movimiento feminista se prepara para una nueva jornada reivindicativa.