Aborto Legal y Seguro 28S#

 | 

¡El 28 de septiembre es un día de acción! Este día es una excelente oportunidad para la movilización de las comunidades y la organización de reuniones de manera que desde diferentes lugares en el mundo nuestra demanda va a ser escuchada claramente, el acceso al aborto seguro, legal y accesible. #IResistWePersist!

Feminismo Comunitario II

Patricia Dopazo Gallego | 

Julieta Paredes, de origen aymara, es una de las impulsoras del feminismo comunitario. Forma parte de la Asamblea Feminista Comunitaria de La Paz (Bolivia) y de la organización Mujeres Creando Comunidad, que se definen como «quienes en 1990 en Bolivia, soñamos un feminismo que destruyera el patriarcado y construyera el Buen Vivir para las mujeres y hombres de nuestros pueblos».

Violencia estructural & Violencia de género

Entrevista a Rita Segato, doctora en Antropología e investigadora, probablemente, una de las pensadoras feministas más lúcidas de esta época. Y tal vez de todas las épocas.

Feminización & ¿Política?

Anita Botwin | 

Me pregunto si la crisis de Catalunya se hubiera gestionado de otra manera de haber sido mujeres feministas las protagonistas

Mujeres & Real Academia de la Historia

Redacción Tribuna | 

El pasado 18 de Septiembre celebramos el 126º aniversario de la primera mujer en ocupar un sillón en la Real Academia de la Historia en España.

Salud mental & capitalismo

Manicomios, decálogo de la denigración

Vientres de alquiler & Partido Feminista de España

Dedicado a Lidia Falcón y a Marina Pibernat, porque vuestras razones en la lucha me han enseñado a que sean también las mías y deben serlo, siempre y sin concesiones, de la Izquierda.

Pre-jucio & Machismo

Miguel Lorente Acosta | 

A raíz del caso de Juana Rivas y como la sociedad patriarcal establece sus pre-juicios desde la lógica de la violencia machista que la fundamenta para establecer una sentencia judicial.

Capital & Cuidados

Jone Bengoetxea | 

Más de 300 días de Huelga, 5000 Trabajadoras y el conflicto Capital-Vida Cotidiana.

Feminismo comunitario

Adriana Guzmán Arroyo | 

El feminismo comunitario no es una teoría, es una acción política que se nombra, pero por supuesto hemos aprendido que además de luchar por el territorio, además de luchar en las calles, hay que luchar en el territorio de las palabras, hay que disputar la hegemonía de los sentidos y significados del pensamiento eurocéntrico.