Decir que los hombres de este país (España) estamos discriminados no es solamente un ejercicio de machismo y de resentimiento, sino también de ignorancia.
Categoría: Feminismos
Respuesta al artículo del pasado domingo 10-9-17, El País Semanal que publicó Javier Marías titulado «Feminismo antifeminista»
Tras 70 años de una apasionante lucha por el socialismo, Fátima Ibrahim una de las pioneras del feminismo en África se nos fue el 12 de agosto, a los 84 años de edad.
Comunicado final del 37º Congreso de la Asociación de Teólogos «Juan XXIII»:
Mujeres y religión. De la discriminación a la igualdad de género.
Distintas asociaciones vecinales y entidades sociales de la ciudad de Madrid han lanzado una campaña contra la publicidad sexista sobre prostitución que inunda de flayers los buzones y los parabrisas de los coches en distintos barrios de la capital española.
Del feminismo aprendimos a cuestionar lo heredado y a analizar críticamente el presente, nunca esperamos un manual sobre cómo querer. En manos de cada una está la posibilidad de conseguirlo, y en la de todas, luchar porque sea más fácil.
«En Bangladesh, las mujeres solo representan 27 por ciento de la fuerza laboral, según un estudio del Banco Mundial de 2015.»
La escritora y activista italiana está de gira en España en un ciclo de conferencias sobre la violencia contra las mujeres, invitando a una reflexión sobre los diferentes tipos de opresiones y sus orígenes: el patriarcado y el capital.
Apuntes acerca de en qué consiste el mundo en que vivimos.
» Hay dos interpretaciones muy distintas de la interseccionalidad: una desarrollada por las feministas negras y la otra por el ala postestructuralista de la posmodernidad. Quiero tratar de dejar claras las diferencias en este artículo y explicar por qué la tradición feminista negra plantea el proyecto de construcción de un movimiento unido para luchar contra todas las formas de opresión que es central en el proyecto socialista, mientras que el postestructuralismo no lo hace.»