Aportes para una historia de la lucha por la despenalización y legalización del aborto en Argentina
Categoría: Feminismos
Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad
María Galindo es uno de esos personajes incómodos que no deja títere con cabeza. Tras 23 años de militancia en el colectivo boliviano Mujeres Creando, ha conseguido consolidarse como referente del movimiento feminista y ser la china en el zapato de ONG, gobiernos y cualquiera que haya tratado de erigirse en «la voz» de las […]
Participan: Yayo Herrero, Amaia Pérez Orozco (coautoras del libro) e Isabel Serra
Con la aprobación de la Ley 52/2007, llamada de Memoria Histórica se crearon muchas expectativas para el conocimiento de la Verdad de lo ocurrido en la Guerra Civil y en el franquismo respecto a la conculcación de los derechos humanos, y también ilusiones de Justicia y de Reparación, en la línea de conseguir Garantías de […]
Este texto analiza cómo, de formas sutiles y no tan sutiles, la ‘cultura del lazo rosa’ y las campañas que se realizan en nombre de la concienciación sobre el cáncer de mama infantilizan a las mujeres, sexualizan sus cuerpos, trivializan la enfermedad y aportan una información sesgada.
Las leyes no tendrán un efecto regulador si no se deslegitima la violencia contra las mujeres desde diversos actores. Uno de ellos, no menor, es la prensa, como «cuarto poder» que construye el sentido común de la sociedad.
En el parque CERENA -conocido por el pueblo como Las Piletas de Ezeiza- que hoy se recupera para el uso y disfrute recreacional de las familias de trabajadores y trabajadoras argentinas, realizamos nuestra V Asamblea de Mujeres de la CLOC-Vía Campesina, continuando con el debate de Yakarta, donde nos declaramos mujeres del campo sembradoras de […]
La censura de la imagen de Rupi Kaur con manchas de sangre ratifica que la regla sigue siendo un tema tabú: «No voy a pedir disculpas por no alimentar el ego y el orgullo de una sociedad misógina que quiere ver mi cuerpo en ropa interior, pero se incomoda por una pequeña mancha».
Cuando el corazón duele tanto que clama venganza, es mejor pensar.