Ignacio Ramonet | 

«El mundo será salvado, si puede serlo, sólo por los insumisos.» André Gide Primero fueron los árabes, luego los griegos, a continuación los españoles y los portugueses, seguidos por los chilenos y los israelíes; y el mes pasado, con ruido y furia, los británicos. Una epidemia de indignación está sublevando a los jóvenes del mundo. […]

Son de gran interés las últimas declaraciones de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Doña Esperanza Aguirre. A propósito de los acontecimientos que vienen sucediéndose enfrente de la sede de su institución, en la Puerta del Sol de Madrid, ha declarado en tono agresivo y antipático que constituyen un acto ilegal. Manifestarse y concentrarse, […]

Los historiadores han venido reflexionando sobre algunas realidades históricas que se han desarrollado en el acontecer internacional con sus incidencias en las relaciones internacionales tanto por los propios contenidos de aquellas realidades como por las consecuencias que, evidente y objetivamente, han incidido en los desarrollos históricos globales y, por tanto, en la geopolítica y geoestrategia […]

Para tratar de comprender el génesis, su justificación y la naturaleza de los partidos políticos, requiere ineludiblemente el hecho de proyectar una visión hacia los acontecimientos políticos, sociales y económicos de los siglos XVIII, XIX y XX, sobrevenidos en Europa. El abordaje de este tema más que político es sociológico, tanto en cuanto la sobrepoblación […]

Retrato de Jesús, que en el 2011 hace de él el gran exegeta Gerd Lüdemann, especialista en los dos primeros siglos del cristianismo y luego de toda una vida de investigación honrada [1] .   Jesús es hombre de campo. El sabor a pueblo marca su prédica, se habla del sembrador, de pastores y rebaños, […]

Víctor J. Sanz | 

Cuando los gobernantes de un país dan la espalda al pueblo para no dejarle ver qué se traen entre manos, el ciudadano está en su derecho, pero sobre todo en su deber de sospechar, de estar casi seguro de que no se trata de nada bueno para él. Y es en ese momento cuando se […]

Eric Hobsbawm: principios y convicciones

Juan Forn | 

El niño Eric Hobsbawm pasea con su niñera por las calles de Alejandría en el año 1918. Un pordiosero chino les pide una moneda. La niñera se la niega. El chino ignora a la niñera, mira fijamente a la criatura y le dedica una exquisita maldición de su país milenario: «Ojalá te toquen vivir tiempos […]

Países como la Argentina y Brasil, que conozco muy bien, están siempre atentos a los partidos de sus respectivos seleccionados nacionales de fútbol. Son millones de ‘técnicos’, que elogian o critican a los convocados. Y están siempre los fans, especialmente de los cracks del momento, como Messi y Neymar. Al fin y al cabo, esos […]

Mike Marqusee | 

Traducido para Rebelión por Christine Lewis Carroll y revisado por Caty R.

Análisis del estudio sociológico realizado sobre el 15-M en el diario "Público" y cómo intentan acercar este movimiento a los intereses de la campaña de Rubalcaba

Ya han pasado más de tres meses desde que se realizó la primera manifestación del 15M y posteriormente surgieran Acampadas en numerosas ciudades de España en relación al mismo. Desde entonces, hemos seguido a través de nuestras propias redes, medios de contrainformación y a través de los medios de comunicación de masas, numerosas opiniones e […]