Stéphane M. Grueso es cineasta y autor de «¡Copiad, malditos!», un documental sobre los caminos alternativos al copyright y el primero que emite TVE con licencias Creative Commons. Amador Fernández-Savater es co-editor de Acuarela Libros y autor de «La cena del miedo», el relato sobre la cena con la ministra de Cultura que marcó un […]
Categoría: Opinión
Nunca a lo largo de la historia los imperios decadentes han tenido la capacidad de maniobrar para mantener sus estructuras de dominación con la fortaleza de ahora mismo. el inmenso poder bélico y de propaganda que el orden capitalista ha sido capaz de acuñar al paso de las décadas (pagado, eso sí, por todos los […]
Cinco intelectuales han accedido a la solicitud de La pupila insomne de comentar la actual situación en la península ibérica y sus perspectivas. Ángeles Diez, Carlo Frabetti, Carlos Fernández Liria, Santiago Alba y Pascual Serrano no son «todólogos» que opinan desde una torre de cristal, sino personas que con una sólida obra intelectual practican un […]
La historia del Gobierno de los Estados Unidos acerca de bin Laden 1 se ha diseñado tan mal, que en menos de 48 h. han tenido que rediseñarla de nuevo. De hecho la nueva historia de la Casa Blanca, anunciada por Jay Carney (secretario de prensa), tiene muy poco que ver con la historia original. […]
Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros, como decía George Orwell en Rebelión en la Granja. Y si no, que se lo pregunten a dios. La mayoría de los dioses otorgan al hombre un estatus claramente diferenciado, superior al de los demás animales. Hay matices, claro está. En las religiones […]
El movimiento ha vencido su primer pulso represivo. El intento de desalojo, este viernes 27 de mayo, de la acampada de plaza Catalunya en Barcelona, la segunda más grande hasta ahora de todas las que hay en el Estado español, se ha saldado con un rotundo fracaso. Una semana después de que el movimiento derrotara […]
Los trajeron al mundo, los peinaron y los alimentaron. Dijeron: haremos de ellos la generación más formada de la Historia. Les dieron carreras, másters, postgrados; les hicieron políglotas; les llevaron a los lugares del mundo que nunca conocieron sus abuelos; les quitaron la necesidad de todo trabajo que generara sudor. Les dieron un billetito de […]
Estamos en un cambio de época, no en una época de cambios. La estructura económica y política nacida de la II Guerra Mundial y definitivamente tras la desaparición de la URSS está sufriendo notables modificaciones. En 1950 EEUU acaparaba el 50% del PIB mundial. A finales del s. XX el bloque imperialista liderado por EEUU […]
La Plaza del Sol de Madrid se llena de jóvenes y ciudadanos indignados; así como llenaban por mayores motivos la Plaza Tahrir (de la Liberación) en El Cairo, y el 21 de diciembre de 2001 la Plaza de Mayo en Buenos Aires para derrotar al gobierno de Fernando de la Rúa y su estado de […]
A casi diez años de las revueltas que tuvieron lugar en Argentina, principalmente en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano, nos topamos con las acampadas en distintas ciudades del territorio español. La asociación ente ambas experiencias parece por momentos evidente y por momentos rebuscada. Según se lean las similitudes o las diferencias […]