«La esperanza no es de lo futuro, sino de lo invisible» . (R. Paniker) Michelet había imaginado que las ballenas, para aparearse, debían lanzarse por los aires verticalmente y proyectarse una hacia otra, de forma que, como un rayo, por azar, el sexo del macho penetrara el de la hembra y le lanzara su esperma. […]

En un artículo intitulado El mejor de los mundos posibles , publicado el 14 de octubre de 1989, Cristina Peri Rossi, poeta y escritora uruguaya, advertía: «La crisis de los regímenes comunistas tiene una consecuencia casi inconsciente en el ciudadano de pie de los países desarrollados de Occidente: la sutil desesperanza de que entonces, con […]

Se publica una recopilación de las cartas de Antonio Gramsci a sus hijos

Escribir cartas: ¿Arte perdido? ¿En proceso de desaparición? ¿Arte? Si tenemos que hablar de una literatura epistolar, es claro que ella se construye sobre la desesperanza, la ansiedad de la respuesta, la luz de vela o la luz tenue y, por supuesto, la soledad. Toda esta serie de sentimientos pueblan la correspondencia que Antonio Gramsci […]

Sr. Friedman, no tiene nada que ver con Occidente

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Traducido para Rebelión por Ricardo García Pérez

El segundo despertar árabe de la historia -el primero fue la revuelta contra el imperio otomano- requiere algunas nuevas definiciones, quizá incluso algunas palabras nuevas. Y una nueva calculadora que registre al instante la vieja era de los dictadores y el creciente ejército de jóvenes. El que sobreviva hasta llegar a la senilidad puede entrar […]

Entrevista a Néstor Kohan

Recientemente, en febrero del 2011, Néstor Kohan, integrante de la Cátedra Che Guevara de Argentina, ha participado de varias conferencias y clases en distintas ciudades de la península ibérica (Madrid, León, Vigo, Compostela, Barcelona, Donostia, Bilbao, Cadiz, Granada, etc.), discutiendo con distintas organizaciones de izquierda y universidades populares algunas tesis de su libro Nuestro Marx […]

Ignacio Ramonet | 

Cuáles son las causas del vendaval de libertad que, de Marruecos a Bahréin, pasando por Túnez, Libia y Egipto, sopla sobre el mundo árabe? ¿Por qué motivos estas simultáneas ansias de democracia se expresan precisamente ahora? A estas dos preguntas, las respuestas son de diversa índole: histórica, política, económica, climática y social. 1. Histórica. Desde […]

El mar rojo de la información fue abierto en estos días con la publicación de un libro del Papa Benedicto XVI que aborda la Inocencia de los judíos en la Muerte de Jesús. La Iglesia Católica ha adoptado como moda reconocer sus desafueros históricos. Su fin parece ser, que se construya el balance de crueldades […]

Hace ya muchos años, cuarenta, cincuenta, sesenta, no sé tantos o más que los que tengo que los grandes gurúes de la economía nos habían venido prometiendo que la copa desbordaría y que todos seríamos felices y comeríamos perdices… ¿Cuántas generaciones han pasado «sobre» los puentes, esperando, confiando, creyendo que el prometido crecimiento económico alcanzaría […]