Reseña de How to Change the World: Tales of Marx and Marxism [Cómo cambiar el mundo: historias de Marx y marxismo] de Eric Hobsbawm
Categoría: Opinión
He estado ojeando el Público de hoy (por el sábado 29) . En la página 12 viene una entrevista con «Bifo». En la primera de las destacadas se entresaca la frase. «Olvidemos la democracia, porque no hay ninguna posibilidad de restaurarla». Justo en la página de información siguiente, la 14 -la 13 es un anuncio- […]
Traducción de Miguel Carbonell.
El caso Contador y la Operación Galgo han desatado vientos de Fronda moralista. Las autoridades se han apresurado a recordar su política de tolerancia cero; los atletas no involucrados, a pedir que se persiga a los «tramposos», y fiscales y jueces andan a la búsqueda de quienes pudieran haber incurrido en el tipo previsto en […]
Para mayor escarnio y más honda preocupación de las élites de poder, la noticia de que «Estados Unidos está al borde de la quiebra», que acaba de dar la vuelta al orbe, no partió precisamente de un discípulo de los barbados pensadores de Tréveris y Barmen, y del tan penetrante como vehemente «hombrecillo» de Simbirsk. […]
La teoría contemporánea sobre el poder, uno de cuyos hitos fundamentales se halla en la obra del francés Michel Foucault, entiende que este no tiene una ubicación precisa, sino que las relaciones de poder lo inundan todo, tejen el conjunto de las relaciones humanas. Desde la familia hasta la empresa, pasando por el aula, el […]
Que nadie sospeche que profeso envidia o encono hacia el vecino pueblo francés. Más bien al contrario, me enorgullezco de mi cultura gala, presumo de hablar aquel idioma con cierta fluidez, y conocer a decenas de creadores (cantantes, realizadores, artistas, etc.) con cuyas canciones, poemas, novelas, películas u obras pictóricas, teatrales, plásticas, me he reconfortado […]
Cuando se cambia o manipula el lenguaje se modifican también las ideas. Se suaviza el significado de las palabras y, al final, un pensamiento rebelde se acaba entendiendo como una crítica moderada a una situación más o menos incómoda o políticamente poco correcta. Lo he escrito en otras ocasiones porque es un método muy implantado […]
A muchos les asusta el poder despótico que despliegan los especuladores financieros cada vez que tienen ocasión. A muchos sorprende el desparpajo con que nos despojan de derechos y nos sobrecargan de obligaciones. Otros muchos creen que se ha desatado en el Hombre una novísima cadena de sentimientos malsanos que le llevan a enfrentarse, que […]
El fantasma que recorrió Europa a principios del siglo XIX y que asustó hasta la médula espinal a las clases gobernantes y a la iglesia católica de la época, era un movimiento político-social incipiente y novedoso por sus planteamientos y reivindicaciones. Una corriente político-económica emancipadora, surgida de las contradicciones antagónicas de las relaciones de producción […]