Nicolás Chadud

Artículos

INTRODUCCIÓN El presente es un ensayo que pretende reflexionar teóricamente en torno a la necesidad de pensar la política en términos de libertad, justicia social e igualdad, reivindicando de paso la posibilidad potencial de un nuevo pacto social, como un hecho fundante de las sociedades modernas, altamente racionalizadas, burocratizadas (Max Weber) e individualizadas. A propósito […]

a. El estado de Israel declara estar a favor del medio ambiente, el reciclaje y la limpieza. b. Se apropia del medio ambiente de Palestina, recicla sus costumbres y ejecuta una limpieza étnica. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en […]

«Según un informe reciente de Naciones Unidas, la fortuna de los 358 individuos más ricos del planeta es superior a las entradas anuales sumadas de 45% de los habitantes más pobres de la Tierra» 1 . El presente escrito se propone discutir preliminarmente en torno a las redes sociales a propósito de las tesis neoconservadoras […]

» Antes de poder emancipar a otros, tenemos que empezar por emanciparnos a nosotros mismos» 1 . El presente escrito se propone reflexionar acotadamente en torno a la reciente reconciliación palestina, acuerdo firmado por el conjunto de los movimientos y partidos políticos palestinos, sin excepción, con el objetivo de aprovechar dicho acto político, para pensar […]

«La Guerra es una política que se cubre, por las opiniones mundiales, con la ideología de la «lucha contra el terrorismo» y con el discurso de la «seguridad», santificados por el «conflicto de civilizaciones» y la «cruzada del Bien contra el Mal» […]. Se añade a esto la condena, compartida por las derechas y las […]

La presente reflexión pretende problematizar el reconocimiento que han realizado países de América Latina respecto al Estado Palestino, intentando trazar líneas sobre la contradicción entre el reconocimiento de una Palestina soberana, junto con la profundización de relaciones económicas y políticas con el Estado de Israel. No se intenta sellar el tema por medio de argumentos […]

«Por primera vez en la historia, más de 1.000 millones de personas se van a la cama con hambre cada noche». Robert B. Zoellick. Presidente del Banco Mundial. (Diario El País, 19-9-10). El presente escrito pretende reflexionar sobre la necesidad de pensar la política en términos de la obtención de satisfactorios niveles de justicia y […]

Conceptos claves: pueblo, soberanía, ocupación, mesianismo, diáspora, fundamentalismo, emancipación. A modo de Introducción: El objetivo del presente texto es explicitar la concreción del proyecto político del sionismo, de la manera más prístina posible, por medio de citas bibliográficas. El sionismo político en tanto ideología progresista y teleológica, se ha convertido en un caso emblemático: «una […]

Una de las tendencias que ha tomado fuerza en los últimos años para abordar, pensar y analizar la política son los llamados enfoques «técnicos» o «racionalistas», próximos a la escuela del ‘racional choice’, que es implementada por «especialistas» o «expertos» -en ciertas materias o campos de saber-, teniendo la convicción de que es posible y […]