La ciencia mal-tratada

Salvador López Arnal | 

Este texto corresponde a la presentación de: «LA CIENCIA MAL-TRATADA. Crítica a Razón y Revolución de Alan Woods y Ted Grant. LAS MATEMÁTICAS» de MANUEL MARTÍNEZ LLANEZA [1]. Cuadernos CAUM, julio 2010.

Hay un fundamentalismo del cual casi no se habla, el fundamentalismo económico. Este fundamentalismo tiene unas características similares al fundamentalismo religioso, como demuestra acertamente Juan José Tamayo en su libro: «Fundamentalismos» (2004). Su dios es el dios dinero. El fundamentalismo económico, lease capitalismo internacional, impone su visión de las cosas y no admite la desidencia, […]

Artículo escrito en marzo de 1971

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Es posible que Monroe no tuviera intención de referirse al nombre cuando puso su firma a tan alevosa doctrina, pero quienes más tarde se ocuparon de seguir implementando la ilustre canallada, han llegado, incluso, a usurpar el nominativo. Si en el Norte no han tenido empacho en desvirtuar en su provecho todos los acentos y […]

La decisión del gobierno de Sarkozy de expulsar a la población gitana está alimentando la mentalidad ultraderechista, así como los discursos y prácticas xenófobas, en las cada vez más viejas y conservadoras sociedades europeas. Pero lo más grave es que busca explícitamente imputar los supuestos problemas de inseguridad a los sectores sociales y a las […]

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

1.- LA DIALÉCTICA COMO ARMA REVOLUCIONARIA: 2.- LA DIALÉCTICA DE LO INTERNO Y DE LO EXTERNO 3.- LA DIALÉCTICA DE LA ACELERACIÓN DEL TIEMPO HISTÓRICO 4.- LA DIALÉCTICA COMO POLÍTICA Y PODER 5.- LA DIALÉCTICA DE LO DESIGUAL Y COMBINADO 6.- LA DIALÉ CTICA DE LAS CONTRADICCIONES VASCAS 7.- LA DIALÉCTICA DE LA UNIDAD Y […]

El caso de la revolución antiesclavista de Saint-Domingue

María Cecilia Feijoo | 

La revolución de Saint-Domingue es la primera del continente americano que combinó una revolución económico-social que transformó la estructura de clase de la sociedad, la revolución de los esclavos contra las formas no libres de trabajo, y una revolución política de independencia o anticolonial. Esta revolución en dos etapas tomó la forma de revolución republicana […]

Desde hace unos años se ha levantado una polémica donde se entrecruzan diferentes debates. Las discusiones reflejan las preocupaciones sobre el futuro que nos espera y los retos de un mundo que se resquebraja a marchas forzadas. Conservadores, neoliberales, socialdemócratas e izquierda construyen estrategias tendentes a corroborar o a negar alternativas sobre la profundidad de […]

Vamos a decirle ocaso, y a evitar la palabra muerte, porque muchos de nosotros todavía, gente adulta, en la bruma del lenguaje, en su resaca, usamos la palabra «progre» para aludirnos, pensarnos o identificarnos. Pero quizá sea hora de enunciar la declinación de esa categoría sociocultural consensuada durante años para alojar en sí a la […]