Francisco Umpiérrez Sánchez[FUS] ha publicado recientemente un artículo sobre «El método de la economía política según Marx» [1]. No estoy en condiciones de decir nada nuevo, y ni mucho menos nada nuevo de interés, sobre la metodología marxiana en el ámbito de la economía política. Tampoco sobre asuntos gnoseológicos intrincados – por ejemplo, abstractos dependientes […]
Categoría: Opinión
Muchos padres, profesores y psicólogos se quejan de que una parte importante de la juventud carece de referencias morales. Innumerables jóvenes se zambullen de cabeza en la onda neoliberal de relativización de los valores. Vuelven público lo privado (véase YouTube), son indiferentes a la política y a la religión, practican el sexo como deporte y, […]
Oí hablar de ella (¡maldita fatalidad!) cuando llegó la noticia de su asesinato. Era un 10 de setiembre de 1990. Hubo que esperar varios días hasta que las presiones familiares consiguieran rescatar su cadáver y trasladarlo a Gares. La anatomía forense de Iruñea evidenció el crimen y la solidaridad popular vasca le organizó una emotiva […]
He aquí un ejemplo de buena gestión de los recursos. Según el informe del diplomático irlandés Roger Cassement, en 1899 el gobierno colonial de su majestad Leopoldo II entregaba a sus soldados en el Congo un número determinado de cartuchos cuyo uso, al servicio de las compañías explotadoras del caucho, debían justificar estrictamente. Para demostrar […]
Escribía en estos días sobre la distinta suerte que han corrido dos mujeres. En el caso de la iraní Sakineh Ashtiani, condenada por la justicia iraní por adulterio a ser lapidada, destacaba la presión de instituciones como Naciones Unidas, distintos organismos y los grandes medios de comunicación, como factores que habían contribuido a salvar su […]
-¿Cuál es el aporte de Lacan, la política en cuestión… para pensar la relación entre psicoanálisis y política? -Es una relación tensa, problemática, porque la política se ocupa de los hechos colectivos y el psicoanálisis, en principio, se ocupa de la teoría del sujeto. Pero es cierto que a partir de Lacan, esa teoría del […]
Escalofriante : 2OO cámaras. No son, como mínimo, 400 ojos, los que vigilan la frontera entre Méjico y Estados Unidos. No; Las 200 cámaras son, en realidad, una red de vigilancia nacional de bárbaros a la próspera Lady América, que permite, además, que los propios ciudadanos puedan colaborar en la vigilancia desde sus hogares. Eduardo […]
Traducción de Harrison Magee y Mara Tiburzi
«El Naturalismo, o Humanismo consistente se distingue tanto del Idealismo como del Materialismo, y es, al mismo tiempo, la Verdad unificadora de ambos. Sólo el Naturalismo es capaz de comprender el acto de la Historia Universal.» (Karl Marx, ‘Nachlass’, 1844, III Manuskript) [1] Si Karl Marx tiene una característica es evitar el elogio desmedido, la […]
Un espacio en donde las ilusiones funden una suerte de identidad colectiva, universal, uniforme, pero al mismo tiempo se enfrentan con la realidad de las diferencias y la desigualdad social. Para el antropólogo francés Marc Augé, la ciudad encarna el nudo de la globalización pero también revela todas esas contradicciones que encierra ese proceso. Autor […]