Artes y oficios de ayer (y de mañana)

Víctor J. Sanz | 

No están tan lejanos los tiempos en los que se utilizaba más la palabra «arreglar» que «comprar», o la expresión «tengo que ir al zapatero» en lugar de esa que dice «me voy de compras, que he visto unos zapatos muy monos». No, no están tan lejanos esos tiempos. Nuestros mayores no alcanzan a explicarse […]

Cronopiando

Ningún periodista, cuando insiste en la supuesta vocación por el subdesarrollo que asegura manifiesta Latinoamérica, cita como descargo a tan triste suerte, como antecedente a tener en cuenta, el genocidio conquistador que, en apenas 50 años, deshabitó el continente americano y marcó con fuego su destino arrasando sus recursos naturales e imponiendo sus credos y […]

Periódicamente, la cuestión vuelve a salir a la superficie. ¿Hay que leer a Carl Schmitt y a Heidegger? O mejor dicho: ¿se les puede leer y discutir como pensadores de envergadura cuando se conoce (¿y cómo no conocerlo?) la intensidad y, en el caso de Schmitt, la duración de su adhesión activa al nacional-socialismo, así […]

Iroel Sánchez | 

Míralos, como reptiles,al acecho de la presa,negociando en cada mesamaquillajes de ocasión;siguen todos los raílesque conduzcan a la cumbre,locos porque nos deslumbresu parásita ambición.Antes iban de profetasy ahora el éxito es su meta; Luis Eduardo Aute, La belleza. «Javier Solana (Madrid, 1942) fue ministro de Cultura de 1982 a 1988 y, por tanto, miembro del […]

Preámbulo El dilema nos hace elegir entre dos puntos u objetos o situaciones aparentemente incompatibles. No hay relación, mucho menos posibilidad de fusión, los elementos están en orillas opuestas y situaciones irreconciliables. La «o» de la disyunción no concilia con la «y» de la distinción y la relación. Elegir lo uno y lo otro no […]

A Roosevelt se le pueden imputar también impiedades, manías de aristócrata, militarismo y mil asuntos más. Pero no se le puede tildar de tonto, como por ejemplo a Reagan o a Bush hijo. Roosevelt dejó para la posteridad una de las frases más utilizadas en nuestro tiempo: «En política, nada ocurre por casualidad. Cada vez […]

A los 70 años del asesinato de León Trotsky

Con la presencia de varias decenas de personas tuvo lugar este sábado 21 de agosto en la Casa Museo León Trotsky de la Ciudad de México un pequeño y emotivo acto de recuerdo al gran revolucionario soviético Lev Davidovich Bronstein, alias Trostky. El evento ponía fin a varios días de homenaje que iniciaron el jueves […]

Xabier Pérez Igrexas | 

El 20 de marzo de 2003, los EEUU -con la cómplice inacción de las Naciones Unidas- iniciaban la invasión del Irak, desde territorio de Kuwait. Daba comienzo la Segunda Guerra del Golfo, a la que millones de personas en el mundo nos opusimos con todas nuestras fuerzas. Por lo visto la última brigada de combate […]

Cuando se vive sin sentido, se mata sin sentido. El imperio vive matando. El imperio vive sin sentido. Manda a sus jóvenes a robar materias primas -más allá de sus fronteras- para continuar el estilo de vida norteamericano. Es decir que el imperio manda a sus muchachos a matar en nombre de la libertad y […]

No obstante mi pronunciada renuencia a escribir segundas partes, en esta ocasión habré de infringir este principio, otrora inalterable, a fin de complacer a los ávidos lectores que sugiriéronme extender el alegato expiatorio de la malquerida y malqueriente Generación Y. La sugerencia, empero, no abarcaba preguntas, dudas o inquietudes especificas que reclamaran respuestas concretas. Así […]