Arnoldo Kraus | 

Por ahora la memoria carece de anatomía. La expresión por ahora tiene fecha de caducidad: es muy probable que en el futuro los científicos describan con exactitud los circuitos celulares, subcelulares y bioquímicos de la memoria. Sin duda, se desmenuzarán las características de las personas dotadas de buena memoria y los entresijos de quienes no […]

En su novela El mal metafísico , de 1916, Manuel Gálvez describió la bohemia porteña de principios del siglo pasado. Esos bohemios, algunos de ellos estudiantes crónicos o periodistas a tiempo parcial, eran aspirantes a escritores, pintores o reformadores sociales. Vivían muy pobremente, en pensiones o cuartuchos miserables. Quien me recomendó la novela, un distinguido […]

Entrevista a Eric Toussaint

Igor Ojeda | 

Traducido del portugués por Guillermo F. Parodi

No se debe ser marxista. Lo único que tiene interés es decidir si se mueve uno, o no, dentro de una tradición que intenta avanzar, por la cresta, entre el valle del deseo y el de la realidad, en busca de un mar en el que ambos confluyan. Manuel Sacristán Luzón El problema fundamental es […]

Entrevista con motivo de la publicación de su libro Sonríe o muere: Como el pensamiento positivo ha engañado a América y al mundo

¿Por qué tanta gente es partidaria de lo que usted denomina «el culto al pensamiento positivo»? En Estados Unidos, y hasta cierto punto en el Reino Unido, una «actitud positiva» es obligatoria en el puesto de trabajo. Pueden despedirte simplemente por tener una, digamos, «mala actitud». Lo que supone un nuevo nivel de intimidación psicológica […]

José Luís Fiori | 

«¿Pero al fin de cuentas, profesor, qué es ser conservador en política exterior? ¿Y que vendría a ser una política exterior no conservadora?» J.S. lector de Valor Económico Las grandes utopías del siglo XX revolucionaron las ideas y los objetivos de la política internacional, luego del inicio del siglo XX. Aunque en las décadas siguientes […]

Es conocido que la mayoría de pacientes de Freud eran histéricas. Esto no es gratuito. Es resultado del clima victoriano de patriarcalismo y represión sexual que se vivía en la Viena freudiana. Ahora resulta mucho más infrecuente asistir a fenómenos histéricos como los analizados por Freud. Esto significa que las sociedades cambian y las psicopatologías […]

Propuesta difundida desde la revista Znet

Nosotros, los abajo firmantes, endosamos la idea para convocar a una nueva Internacional y urgimos que su definición incluya la evaluación, mejoramiento e implementación de tantos temas como sean considerados importantes, necesarios y convenientes por sus constituyentes. A título de sugerencia nos permitimos señalar los siguientes: 1. Una nueva Internacional debe ocuparse estratégicamente, como mínimo, […]

Homar Garcés | 

Para los reformistas, la revolución socialista siempre consistirá en el monopolio creciente de cargos gubernamentales o de elección popular, de manera que puedan ejercer un control absoluto en todos los poderes públicos. Todo esto pudiera justificarse, oponiendo a la hegemonía de las clases dominantes la necesidad de la hegemonía revolucionaria, pero no cuando estos mismos […]

Crónica de una Utopía con monseñor Proaño en el horizonte*