Eliades Acosta Matos | 

En su discurso en Oslo durante la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz, Barack Obama derrochó su ya conocida capacidad para comunicar ideas mediante sentencias ambiguas y con cierto tono mesiánico. No era para menos, se trataba de un lance comprometido: el de un presidente en funciones homenajeado por sus «aportes a […]

Corren días de desaliento de la izquierda, un desaliento menguante que se ha anclado en el presente hasta convertirse en un tópico, el tópico de que la izquierda ya no tiene cabida en este mundo, de que el sentimiento revolucionario ya ha caducado y ha sido devorado por la modernidad capitalista. Pero ciertamente existen personas […]

El Tegucigolpe reafirma que Centroamérica es parte integrante del área de influencia y control directo de Estados Unidos. Éstos han decidido que después de la cuasi-anexión de México, esta región estratégica no podía ser una frontera en disputa con el bloque de Sudamérica. Ese riesgo no lo podían permitir cuando la revolución bolivariana, que encabeza […]

Carmen Castro | 

¿Quién se acuerda de la propuesta de reparto del trabajo? Ahora que empieza el debate cruzado entre las necesidades de reforma del sistema de protección social (pensiones, prestaciones, cotizaciones sociales e impuestos) debería volver a estar sobre la mesa de juego. Lo primero a tener en cuenta es que trabajo no es empleo, sino mucho […]

Respuesta a los compañeros turcos

La publicación socialista mensual Kaldiraç, me han planteado dos preguntas: primera, ¿cómo caracterizar la actual crisis del sistema capitalista?, y segunda, ¿cómo luchar contra ella? PRIMERA RESPUESTA: ¿QUÉ ES LA CRISIS? 1. CINCO CARACTERÍSTICAS 2. TEORIA MARXISTA DE LA CRISIS 3. INTERACCIÓN, COMPLEJIDAD Y «NUEVA» CRISIS: SEGUNDA RESPUESTA: ¿CÓMO LUCHAR CONTRA LA CRISIS? 4. PREPARARSE […]

Genealogía del islam reaccionario

La necesidad de una teología islámica de la liberación aparece para muchos como una conclusión lógica del resultado de las vicisitudes sufridas por las comunidades musulmanas en el último siglo y la situación geopolítica internacional a principios del siglo XXI. Para comprender esta necesidad, hay que remontarse a la época de la Guerra Fría, cuando […]

Comentarios para CX36 Radio Centenariodel sociólogo norteamericano James Petras

  Hernán: Tenemos el gusto de recibir a James Petras. James, bienvenido, un gusto recibirlo Petras: Buenos días doctor Salina, ¿cómo estás? Hernán: En California todavía Petras: Sí, los últimos días. El próximo lunes vamos a hablar desde Nueva York Hernán: Bien. Ayer cuando preparábamos esta entrevista comentábamos con Sandra y los compañeros de la […]

Una conversación con Txuss Martín sobre lenguajes humanos, biolingüística, Chomsky y asuntos afines

Salvador López Arnal | 

Déjame que haga de abogado del diablo. Afirmas: no dudes que si lo necesitan sus hablantes, la lengua walpiri permitiría con total naturalidad adoptar el vocabulario matemático requerido. ¿Y eso cómo lo sabes? ¿Es una inducción, un deseo bienintencionado, una hipótesis universalista, una sugerencia para la investigación?   Volvemos a lo que decíamos antes sobre […]

Frantz Fanon fue un hombre relevante de su tiempo como lo es de nuestro presente. Su pensamiento y su entrega a la lucha por la descolonización y el antirracismo lo convirtieron en una referencia obligada para los movimientos de liberación en África y en América Latina. Pero también para los intelectuales comprometidos (Sartre, Simone de […]