A más de dos décadas de la desintegración de la Unión Soviética y del derrumbe del llamado socialismo real, quienes aspiramos a merecer el adjetivo de revolucionarios nos vemos continuamente en la necesidad de hacer una reflexión sobre los viejos caminos de la lucha, para aprender de nuestros errores y poder con este aprendizaje trazar […]
Categoría: Opinión
Nos recordaba el sabio alemán Erich Fromm que a lo largo de siglos reyes, sacerdotes, señores feudales, industriales y padres han insistido que la obediencia es una virtud y la rebeldía una perversidad. Él advertía, en cambio, que si la historia de la humanidad comenzó con un acto de desobediencia (el bocado de Eva a […]
Txuss Martín (Barcelona, 1970) es licenciado en lingüística y filosofía por la Universidad de Barcelona (UB) donde inició sus estudios de doctorado en 2004. En 2006 trasladó su residencia a Nueva York. Actualmente es estudiante de doctorado y profesor asistente en el departamento de lingüística de la New York University (NYU) donde trabaja en una […]
El infarto en las mujeres no presenta los síntomas típicos. Por eso es más difícil de detectar». La doctora Carme Valls-Llobet (Barcelona, 1945) se indigna ante la impunidad con que se reiteran semejantes afirmaciones. «¿Típicos para quién? ¿Para los hombres? En las mujeres, los infartos presentan los síntomas típicos de los infartos de mujeres». Este […]
Los días 7, 8 y 9 de febrero, dentro de los actos relacionados con la presidencia española de la Unión Europea, tendrá lugar en Donostia el Consejo Europeo de Competitividad, que reunirá -entre otros gallifantes- a los ministros y las ministras de Industria, Ciencia y Tecnología de los 27 estados comunitarios. Las palabras bonitas suelen […]
Si tomamos whisky con agua, nos emborrachamos; vodka con agua, también; y otro tanto ocurre con el cognac con agua, o el ron con agua. Conclusión: el agua emborracha. Con esa misma lógica, entonces, podríamos decir que si los cristianos tienen dios, los judíos tienen dios, los musulmanes tienen dios, si los bosquimanos, los mayas, […]
La justificación del fracaso escolar Los cambios en educación a finales del siglo XX van desde la descentralización del nivel estatal al local a la mutación del propio concepto «educación», provocado al establecerse una nueva relación entre economía y educación (Fernandez Díaz, 1997). En este contexto, el bajo rendimiento académico es un problema docente que […]
La Feria del Libro de La Habana nos tiene acostumbrados a las buenas nuevas literarias. Su XIX edición nos trae a la joven escritora y abogada venezolano-estadounidense Eva Golinger, para presentar su libro USAID, NED y CIA, La agresión permanente, un ambicioso proyecto de compilación y análisis de situaciones actuales, escrito a cuatro manos por […]
Si se busca en el diccionario el significado de la palabra «independiente» se encuentra que una de sus acepciones es la de «una persona que sostiene sus derechos u opiniones sin admitir intervención ajena»; si se busca el significado de «emancipar» se hallará que es «liberarse de cualquier clase de subordinación o dependencia, de la […]
Se dice de Brasil que es un país muy rico en el que sólo se ven pobres. Y también los medios sumisos nos matraquean con que Haití es uno de los países más «pobres» del planeta, en cambio son pocos los que explican el porqué de su pobreza. Recalca Azalea Robles, se nos habla de […]