Loot [saqueo, saquear], el sustantivo y el verbo, es una palabra de origen hindú que se refiere a los despojos de la guerra o a otros bienes más o menos incautados. Como hizo notar en su día el historiador Peter Linebaugh, en una época loot significaba la paga del soldado. Entró en la lengua inglesa […]
Categoría: Opinión
A finales del año 57, Pablo de Tarso escribe la segunda carta destinada a las comunidades cristianas de la ciudad de Corinto, donde cuatro facciones rechazaban su autoridad, y en la que además las mujeres gozaban de una libertad que al feroz converso le producía escozor. Casi dos mil años después, las palabras del santo […]
«La privatización de lo íntimo concierne más al registro de la confusión que al de la desviación moral: se sustituye una utopía concreta por la fantasía de una afectividad dispensada de los equívocos del mundo vivido. Esta denegación de la fragilidad y este ideal del control tienen consecuencias políticas.» Michaël Foessel, La privación de lo […]
Tengo un amigo que comparte todas mis opiniones menos una (eso ya es un amable inconveniente): él no cree que el sistema capitalista sea lo más parecido a la estructura descrita por el escritor británico George Orwell en su novela «1984». Descabellada le parece mi idea de que el sistema capitalista avanza hacia la consolidación […]
Al igual que tantos que sólo disponemos de nuestro criterio y memoria, también yo, un simple y común ciudadano, supe antes que algunos jefes de Estado y sesudos investigadores de Naciones Unidas, que en Iraq no había armas de destrucción masiva. Sin ser un experto en el campo de la salud, también supe, antes de […]
Chury: Petras, ¿cómo te va? Petras: Aquí estamos, muy bien, preparando para la entrevista sobre esta acción criminal de las fuerzas norteamericanas que están invadiendo Haití y bloqueando las diferentes expediciones médicas que están tratando de ayudar allá al pueblo que está sufriendo por la catástrofe. Chury: Un tema realmente grave y está trascendiendo al […]
La Psicología Social tiene un rico desarrollo en Latinoamérica; tanto su reflexión teórica como su práctica concreta abren espacios importantes para pensar y actuar en relación al cambio social. Guarda estrecha relación con lo político, sin ser ella misma una práctica política; es, en todo caso, ese campo a mitad camino entre lo psicológico y […]
En este año se cumplirán 30 de la muerte física de Alfonso Comín, cristiano comunista y comunista en la Iglesia. Los nacidos a partir de 1980 es muy probable que no sepan de quién hablo y, casi seguro, no pueden imaginarse a qué me refiero. Les suena, sí, eso del cristianismo, fenómeno algo más antiguo […]
Los abertzales vascos conocemos bien qué significa el «vis à vis», el cara a cara, en la visita a un preso. En francés hoy rostro se dice visage, pero en tiempos se decía vis, que procedía del participio latino visum, lo visto. También en alemán y en euskera rostro está relacionado con ver, con ojo: […]
Las primeras apariciones de Ben Laden en los medios de comunicación, hace ya bastantes años, lo significaban como un sacrificado paladín de la libertad enfrentado al imperialismo soviético en Afganistán. En aquel entonces, el Ben que años más tarde sería convertido en Bin, era parte distinguida, todavía, de la muy ilustre familia Laden, íntima de […]