En el mismo folio la lista de la compra y una canción como un cupón, de los ciegos La Cabra Mecánica El capitalismo es, en esencia, aceleración. Un impulso que barre las fronteras del tiempo agitado por la potencia imparable del beneficio empresarial. La estela, como llama fugaz, incendia la naturaleza y las emociones, destroza […]
Categoría: Opinión
Reacción y Kalipolis: dictadura de los Genios: En sus primeros trabajos Nietzsche no deja de pensar y reflexionar sobre la política, tanto en la praxis, tanto en el análisis de coyuntura como en su idea sobre el origen y función del estado. Muchos de estos materiales pasarán recodificados tanto a su trabajo publicado bajo forma […]
¿Qué sería del capitalismo sin pobres? Seguramente no abría ONG para el desarrollo, no existirían organizaciones sin fronteras apadrinando niños, ni campañas para paliar el hambre. Tampoco disfrutaríamos de los análisis del Banco Mundial diferenciando entre pobreza, pobreza extrema, indigencia o pobres de solemnidad. Por estas razones debemos estar agradecidos a los expertos que dedican […]
La reunión en Caracas de los partidos de izquierda (muchos de los cuales, como el PRI mexicano, no lo son) terminó con una declaración que convoca a una absolutamente necesaria y urgente acción común contra los planes del imperialismo. En la misma reunión, Hugo Chávez llamó a formar la Quinta Internacional, cosa que, en cambio, […]
Socialmente en decadencia, políticamente vaciado de pensamiento estratégico, económicamente agotado y en crisis, el sistema capitalista (léase el «mundo único») continúa pateando sus conflictos para adelante en total control de los procesos mundiales y sin un enemigo estratégico que le ponga piedras en el camino». Ese es el punto inicial para comprender porqué la […]
Con motivo de la caída del Muro de Berlín , el ex Ministro de Educación de la República Popular China, Zhou Ji, comentó que el sistema socialista de corte soviético «no supo adaptarse a su tiempo», hecho por el cual sucumbió ante el imperialismo de Estados Unidos. No se equivoca Zhou Ji. Fue la introducción […]
Se afirma a menudo que en un proceso de cambio, orientado al socialismo, el rol del Estado es esencial. Habida cuenta que el socialismo no se puede construir de un día para otro, sino a lo largo de un periodo histórico necesariamente largo (el socialismo en un solo país es imposible), la evolución progresiva de […]
Los orígenes del liberalismo se remontan al siglo XVIII. Sus formas más remotas e iniciales son un sinónimo de la crítica al antiguo régimen. Lo que el liberalismo critica en la monarquía a lo largo del siglo de Adam Smith y la ilustración escocesa no es la existencia misma del monarca, sino el hecho de […]
[Este libro tuvo tres ediciones: argentina, cubana y colombiana. El presente prólogo se agrega a la cuarta edición. Fue especialmente redactado para la edición venezolana que se encuentra en proceso de edición] Estudiar Marx en su (tercer) mundo de Néstor Kohan es liberar el alma del ergástulo del fatalismo ortodoxo, de los manuales y recetas para […]
Nuestro punto de partida será la distinción entre religión y evangelio. El cristianismo no es originalmente una religión y Jesús no fundó ninguna religión. Más tarde los cristianos fundaron la religión cristiana, creación humana y no divina. La religión es producto de la cultura humana. Hay una gran variedad de religiones, y todas tienen la […]