Hace justamente 10 años, en el verano de 1999, tuvo lugar la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, convocada por las dos organizaciones internacionales mejor calificadas para hacerlo. Hablamos del Consejo Mundial de la Ciencia (ICSU), integrado por las principales organizaciones científicas internacionales en los campos de las ciencias formales y naturales, así como por los […]
Categoría: Opinión
Expertos lingüistas afirman que para que un idioma sobreviva necesita ser hablado por más de 100.000 personas. Esto plantea un difícil problema, pues de las 6.000 lenguas existentes, la mitad es hablada por menos de 10.000 individuos y un cuarto por menos de 1.000. En cambio, unas veinte concentran millones de hablantes. Muy escasos idiomas […]
1 Nuestros países se ignoran unos a otros porque los enseñan a ignorarse. Como acertadamente señaló José Martí: «Conocer es resolver. Conocer el país, y gobernarlo conforme al conocimiento, es el único modo de librarlo de tiranías. La universidad europea ha de ceder a la universidad americana. La historia de América, de los incas acá, […]
Traducido para Rebelión por Anahí Seri
La Inquisición fue instituida por el Papa Lucio III en el sínodo de Verona, Italia, en 1183. Desde entonces se excomulgó y castigó a quienes contravenían las leyes establecidas por el Estado y la Iglesia; muchas de las cuales no sólo estaban destinadas a erradicar los grupos disidentes que el tribunal eclesiástico creía peligrosos, sino […]
1. Esquemas clásicos y neoliberalismo Cuando a mediados del siglo XIX Marx y Engels es cribían el Manifiesto Comunista, no cabía ninguna duda que el fermento revolucionario de la sociedad industrial que tenían a la vista era la clase obrera. El llamado de «¡Proletarios del mundo, uníos!» tenía una lógica indubitable en ese contexto. Hablando […]
En la presentación que el escritor venezolano Edgar Borges realizó, en Oviedo, de su nuevo libro ¿Quién mató al doble de Edgar Allan Poe?, declaró que «el mercado de consumo está llegando a extremos de reducir al ser humano a la nada, a la simple y ridícula posición de ser algo menos que un humano: […]
Mi pasión por el Derecho no me ha hecho olvidar mi formación e ideología marxistas. Aunque a veces lo omita en la abstracción del análisis, nunca dejo de recordar que en el fondo el Derecho no es más que una superestructura de los grupos dominantes en el marco de la lucha de clases y que, […]
«El tiempo está fuera de quicio. ¡Maldita suerte que haya nacido yo para ajustarlo!»[1]William Shakespeare Hay algo del orden de lo oportuno -kairológico- en la aparición de Barack Hussein Obama en la escena internacional, que nos obliga a reflexionar sobre la autenticidad de su voluntad de cambio, su legitimidad, y, lo que es aún más interesante, […]
«El color de la piel del presidente Obama no será obstáculo para que éste condene las conclusiones antiimperialistas, a las que seguramente arribará la II Cumbre África Sur América». Así lo señaló a la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), el intelectual y pensador estadounidense de izquierda James Petras, al reflexionar sobre los alcances de esta […]