Marcelo Colussi | 

Un día, los intelectuales apolíticos de mi paísserán interrogados por el hombre sencillo de nuestro pueblo.Se les preguntará, sobre lo que hicieroncuando la patria se apagaba lentamente,como una hoguera dulce, pequeña y sola. (…) ¿Qué hicisteis cuando los pobressufrían, y se quemaban en ellos,gravemente, la ternura y la vida?Intelectuales apolíticos de mi dulce país,no podréis […]

Paco Roda | 

Recientemente cayó en mis manos un libro cuyo título ya me impactó: La insurrección que viene. La autoría venía firmada por un tal Comité invisible. Pero más me sorprendió la contraportada que decía así: «El Comité invisible es una tendencia de subversión presente. Recientemente, varias personas fueron detenidas en Francia por el mero hecho de […]

El papa Benedicto XVI es congruente con sus creencias. Aunque la congruencia en sí misma no es sinónimo de estar en lo correcto. Él, congruentemente con sus premisas, anhela regresar a un estado de cosas anterior al resquebrajamiento religioso, político y cultural del siglo XVI. Pero eso ya no es posible por infinidad de razones. […]

Presentacion. Los intelectuales y Alfonso Sastre El euroimperialismo y su democracia La dialéctica marxista y el reformismo La lucha de clases sin opresion nacional La propiedad como problema decisivo 0.- PRESENTACION: A lo largo de los últimos meses he mantenido varios debates, y he recibido algunas preguntas, sugerencias y críticas a intervenciones y a textos […]

El realismo mágico latinoamericano

 El realismo mágico, como cualquiera sabe, fue una marca de fábrica de la literatura latinoamericana de los años ’60. Muchos críticos señalan que fue un producto de las editoriales internacionales. Quizás producto también del poderoso mercado de lectores europeos y norteamericanos ávidos de exotismos matizados con dictadorcillos vestidos de guayaberas. Así habrían redescubierto al Juan […]

Entrevista con James Petras

Chury: Petras, como lo hago siempre, quería preguntarte en qué estás ocupado en este momento en materia de análisis. Petras: Bueno, empezando un pequeño artículo sobre la marcha atrás del gobierno norteamericano con las negociaciones con Israel y Palestina. Hace más de seis meses el gobierno de Obama insistió que los israelitas congelen los asentamientos […]

Umberto Eco | 

Se ha vuelto a discutir en las últimas semanas sobre expresiones como «culturame» («cultureta»), que parece se vuelven a pronunciar de nuevo después de decenios. Son expresiones conocidas, habitualmente utilizadas por hombres de gobierno para menospreciar a intelectuales de oposición. «Cultureta», lo acuñó, me parece, Scelba [1], que creía sólo en la lógica de la […]

Entrevista al escritor Santiago Alba Rico

1. ¿Por qué le das tanta importancia a la mirada?  En general, cuando analizamos una relación de dominio, prestamos atención a las armas, a las instituciones y al lenguaje, olvidando que todas las jerarquías se deciden también, y se refuerzan, al nivel de la mirada. Toda relación de poder es una relación visual. En términos […]

En la experiencia del desarrollo de los Estados del Bienestar uno de los principios básicos ha sido el de proteger a las personas frente al riesgo de pérdida o ausencia de ingresos suficientes para atender sus necesidades básicas de subsistencia. La fundamentación parecía clara: ninguna sociedad desarrollada que se precie puede permitirse no atender a […]

 Los empresarios son sujetos débiles. Cuando son pillados in fraganti en blanqueo de dinero, evasión fiscal u otros actos de corrupción, contratacan exigiendo despido libre, congelación salarial, más privatizaciones y amenazan con cerrar sus empresas. Al fin y al cabo, argumentan, su actividad, ganar dinero, acumular y ganar más dinero, debe ser protegida. Se consideran […]