Alejandro Nadal | 

La interpretación más difundida sobre la crisis es que la codicia y la desregulación financiera generaron una burbuja especulativa. Cuando cayeron los precios de los bienes raíces, la burbuja reventó. En este proceso, los consumidores se tiraron tremenda borrachera de consumo y la codicia de los bancos estadunidenses llevó a otorgar hipotecas a personas que […]

Decía Ana Arhendt que la clase media es el colchón que impide la revolución de los desposeídos. La clase media, por otra parte, ha sido presa de los totalitarismos del pasado. El franquismo aprovechó la recuperación económica fruto de la alianza con los Estados Unidos para crear una clase media apolítica, adornada por un patriotismo […]

Pedro Miguel | 

Si los de la conspiración judeo-masónica existieran, estarían felices de ver a un pontífice que se la pasa dándole de patadas a la Iglesia. En cosa de una semana, Joseph Ratzinger involucró al Vaticano con los neonazis que niegan la realidad histórica del exterminio de judíos durante el Tercer Reich e hizo ronda con el […]

Reflexiones de un profesor de secundaria

«Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca» (Apoc. 3:1516) Contamos con la oposición beligerante de muchos intelectuales judíos a la denuncia del genocidio de Palestina. Contamos con la ignorancia histórica y política sobre este hecho monstruoso y la falta de compromiso social de una parte importante de la […]

En el capítulo quinto de su premiada obra Las uvas de la ira, el escritor estadounidense John Steinbeck nos describe el momento en que, en medio de la Gran Depresión, una familia de agricultores se ve forzada por los bancos a abandonar las tierras donde laboraba. La economía se empobrecía y con ella la tierra, […]

Al referirse a las decimonónicas y siniestras actitudes del primer ministro italiano Silvio Berlusconi, con respecto al tristemente célebre caso de Eluana Englaro, el eurodiputado Marco Cappato comentó que el gobierno está dirigido «por una banda de lefebvrianos de la política». Englaro, quien murió el lunes, llevaba 17 años en estado vegetativo, y tanto ella, […]

Juan Sánchez Torrón | 

I. El primer análisis que procede hacer sobre el concepto de «autogobierno», si es que se pretende abordar la cuestión en la multiplicidad de sus posibles implicaciones, viene dado por el ingenuo procedimiento exigido por la más cabal voluntad de entendimiento. Antes de entrar, por tanto, en la materia jurídica que conviene al asunto, es […]

Entrevista a Hans Küng, reconocido teólogo católico disidente

Profesor Küng, el Papa Benedicto XVI ha levantado la excomunión a cuatro obispos tradicionalistas. Entre ellos se halla un notorio negacionista del genocidio cometido contra los judíos europeos. ¿Supone eso un punto de inflexión en el pontificado de Benedicto XVI? No. Constituye, antes bien, la provisional culminación de un movimiento que, según puede verse, viene […]

Si, como suena, como cristiano que soy, aunque rojo y cojo, y precisamente porque creo que la fe nos ha de llevar al seguimiento de Jesús de Nazaret y a construir el Reino (o la sociedad socialista y autogestionaria, que para mi tanto monta, monta tanto), precisamente por eso creo que la mejor celebración de […]

Diálogo Majfud-Galeano

I. Pasado Jorge Majfud: Una visión humanista considera la historia como un producto humano, es decir, producto de la libertad de sus individuos y de los diversos grupos que la han realizado e interpretado. Una visión antihumanista afirma que, por el contrario, esos individuos y esos grupos son el resultado de la historia misma y […]