Cuando nos preguntamos por qué se ha desenfrenado el egoísmo en los seres humanos, y la evidente deformación de principios que se manifiesta en todos los niveles y formas de la organización social, muchas veces referimos como causa de ello la degeneración de la educación, la pérdida de principios morales básicos, y varias cosas más, […]

Comer o no comer es la cuestión central de la vida humana en su dimensión animal, pero también en su anclaje antropológico y cultural. La necesidad de alimentarse y la violencia sobre la que se asienta la reproducción biológica se ve acompañada, corregida, expiada y dignificada por toda una serie de prácticas y ceremonias destinadas […]

Andrés López Pérez | 

Me resulta muy curioso ver como durante los últimos años cientos de miles de ciudadanos/as se han echado a las calles para alzar su voz contra quienes intentan destruir y acabar con la educación pública. Un sistema educativo que perjudica mayoritariamente a los niños/as de la clase obrera baja y media, y en muy raras […]

Bernardo Pérez Andreo | 

Una de las características de la sociedad posmoderna, que ya va tocando a su fin, es la transformación de las utopías de la modernidad en distopías sociales, o bien en banalidades de la sociedad de consumo. Los anhelos sociales que configuraron la modernidad como una época de progreso y transformación, animada por ideales como aquellos […]

En el 84 cumpleaños de Immanuel Wallerstein

«No sólo no soy moderado sino que trataré de no serlo nunca, y cuando reconozca en mí que la llama sagrada ha dejado lugar a una tímida lucecita votiva, lo menos que pudiera hacer es ponerme a vomitar sobre mi propia mierda» Carta de Ernesto Guevara a su madre. México, 15 de julio de 1956. En […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Alrededor de quinientos años antes de Cristo lo expresó Confucio: «Si lo oyes, lo olvidas; si lo ves, lo recuerdas; si lo haces, lo aprendes». Hace doscientos años, de otra manera, tan hermosa como la del chino, lo dijo también el maestro venezolano Simón Rodríguez: «Enseña y tendrás quien sepa; educa y tendrás quien haga». […]

He esperado, sin éxito, algún pretexto para escribir sobre Víctor Serge. Al final, he optado por hacerlo sin alguna razón especial de por medio. Hace unos meses me crucé con partes que desconocía de su pensamiento y, desde entonces, pienso muy seguido en su obra. Antes de eso sólo había leído, hace muchos años, un […]

Bajo el imperio del deterioro social y economico, algunos pueblos se plantean la independencia o el derecho a la auto-determinación como el caso de Escocia en Reino Unido; Cataluña y el País Vasco en España, profundas connotaciones que el imaginario colectivo e individual construye como forma de mejorar materialmente su espacio de libertad ante tantas […]

A comienzos de 2014 la revista «Espineta Amb Caragolins» del colectivo Amigos del Che, de Tarragona, caracterizada por su militancia comunista e internacionalista, me pidió una serie de muy breves anotaciones sobre la evolución de la situación sociopolítica vasca. Hasta ahora la prestigiosa revista ha publicado los tres concisos análisis enviados –Febrero, Abril y Agosto– […]

Respuesta a Marina Albiol

Tras el referéndum escocés, Marina Albiol [MA] ha publicado en eldiario.es [1] un artículo con el título: «Cataluña y Escocia, ¿el mismo continente?». Unas breves observaciones. A veces, señala MA usando un viejo tic que la izquierda debería superar por corrección semántica y por no dejar el nombre España-Sefarad en las manos manipuladoras de los […]