Reseña de Hilary Putnam, "Ética sin ontología"

Salvador López Arnal | 

«Hilary Putnam, Ética sin ontología, Alpha Decay, Barcelona, 2014 (traducción de Albert Freixa, 207 páginas)   La estructura de un ensayo que, vale la pena señalarlo de entrada, no es un libro de ética práctica, un libro que toma pie en unas conferencias del autor, es la siguiente: Introducción (que anuncia las preocupaciones y tesis […]

El músico asturiano Pablo Und Destruktion publica Vigorexia emocional

Juan Losa | 

Las fotografías de Vera Figner que han llegado hasta nosotros explican el apodo de «Venus de la revolución» por el que fue conocida. Es una mujer extraordinariamente hermosa la que nos mira desde ellas, de aire reflexivo pero que refleja una férrea decisión. Perfilar más su imagen nos exige conjugar ese rasgo con su infancia […]

Hace unos días nos dio por sumergirnos en el último libro escrito por el polémico profesor José Antonio FORTES que lleva por título La ideología mata. Cinco intervenciones y que ha sido editada por la novísima editorial Cotali (Colectivo de Trabajadores Anónimos del Libro) en su colección Fulminantes. Teníamos algunas noticias un tanto dispersas de […]

 | 

 El marxismo crítico de Adolfo Sánchez Vázquez, Editorial Itaca, México, 2015. (Se publica con la autorización de la editorial) Para comprender de qué manera Adolfo Sánchez Vázquez recibió el impacto del derrumbe del «socialismo real» puede servir un texto de Bolívar Echeverría donde señala aquello que motivó sus preocupaciones y le hizo dar un viraje […]

Gregorio Morán | 

Como vivimos en tiempos donde la mediocridad se considera cool y la parla de los idiotas se denomina «corrección política» resulta lógico que en el fragor de tanta rosa y tanto aspirante a mandarín se nos haya pasado que el 23 de abril, aniversario con toda probabilidad equivocado del fallecimiento de Cervantes, ocurrió algo insólito […]

El cine ha tenido siempre una componente ideológica, y en tiempos de crisis recurre a la fantasía para articular discursos que defienden, o cuestionan, las instituciones del poder. Aquí reflexionamos sobre los géneros que han servido a este propósito. Dice Slavoj Zizek, hablando de Hijos de los hombres, que la imagen de una cosa se […]

Novedad Editorial, un ensayo de Salvador López Arnal

 | 

Jorge Majfud | 

Las cenizas de Eduardo Galeano no se habían enfriado todavía cuando un ejército de sabios desenvainó sus viejas plumas para mantener viva la heroica tradición de denuncia contra los «teóricos de la conspiración». Sus generales olvidan o minimizan el rol de los conspiradores, aquellos que no manejaban teorías ni palabras hermosas sino estrategias y acciones […]

Revela estudio que Buenos Aires es la urbe en el mundo con más librerías

 | 

«El libro nos representa como el tango», señala Juan Pablo Marciani. La capital del país sudamericano cuenta con 25 expendios de ejemplares por cada 100 mil habitantes. Supera a Londres, París, Madrid, Moscú y Nueva York, documenta el Foro Mundial de Ciudades Culturales.