Albert Portillo | 

Hacía mucho tiempo que no se estrenaba en las pantallas una superproducción centrada en la lucha de clases. No es que no hayan hecho películas sobre las diferencias entre ricos y pobres, lo que pasa es que estas otras películas no han tratado realmente el conflicto de clases. Snowpiercer (Rompenieves), del director sur coreano Bong […]

Entrevista a Eugenio del Río sobre "De la indignación de ayer a la de hoy" (IV)

Ex dirigente del Movimiento Comunista, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** Seguimos si te parece. Estamos en el apartado «Un breve […]

Rafael Calero | 

Década de los 60. Los Estados Unidos se encuentran sumidos en la Guerra de Vietnam y numerosos intelectuales, músicos, cineastas, escritores, pero sobre todo muchos jóvenes de toda condición y estrato social muestran, de manera contundente, su rechazo al intervencionismo norteamericano en el continente asiático. Acaba de nacer el movimiento que pasará a la historia […]

Parte 9 (última) de la entrevista a Clara Valverde Gefaell sobre su libro "Desenterrar las palabras"

Profesora de enfermería jubilada por la Encefalomielitis Miálgica (Síndrome de Fatiga Crónica), enferma rebelde, activista de y en el 15M, firme defensora de la sanidad pública, escritora sobre biopolítica y resistencia, luchadora de amplio y largo recorrido, Clara Valverde Gefaell es coordinadora del Equipo Aquo de Formación en la relación terapéutica, trauma generacional y activismo. […]

30º aniversario de la muerte del filósofo que revolucionó las formas de entender el poder, el saber y las resistencias

Una escena puede servirnos para arrancar esta reflexión sobre la actualidad del pensamiento político de Michel Foucault, en el treinta aniversario de su muerte. A finales de 1977, socialistas y comunistas discuten la elaboración de un «programa común» para presentarse conjuntamente a las elecciones generales francesas de marzo 1978. Ha llegado ya el momento, piensan […]

Burlas, críticas y conceptos como «choni» y «cani» son algunos de los rasgos que adquiere el clasismo de nueva ola en el Estado español.

Maymanah Farhat | 

En los últimos cincuenta años los vínculos humanos están aceleradamente mediados por procesos electrónicos de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos a través de computadoras, teléfonos, redes, cables y satélites que conforman todo un espacio virtual de relaciones del que surgen nuevas formas de comunicación, producción e intercambio económico, político, social y cultural en general. […]

Michel Foucault murió de SIDA, a los 58 años, el 26 de junuio de 1984. En 1979 Foucault se encuentra en un momento paradójico. Por una lado parece feliz (aunque a él no le gusta esta palabra ): tiene reconocimiento y parece equilibrado. Ha acumulado un gran capital académico y social ( tiene un gran […]