El informe sobre la transición ecológica del economista Jean Pisani-Ferry, cercano desde hace tiempo a Emmanuel Macron, se inscribe en un movimiento más amplio de descalificación del concepto de decrecimiento. Estos esfuerzos reflejan una posición de debilidad de los poderosos, que aún está por explotar políticamente.
Categoría: Economía

La República Federal Alemana está entrando en un peligroso declive como lo había ideado desde hace tiempo Estados Unidos, cuyas intenciones son las de debilitar y controlar a la principal economía de la Unión Europea.

El centro financiero del mundo está en manos de 17.130 psicópatas. Al menos eso es lo que afirma un estudio elaborado por un grupo independiente de psicólogos para el instituto estadounidense de estudios financieros CFA, que afirma que el 10% de los 171.300 empleados que según el Departamento de Trabajo de Nueva York trabajan en Wall Street, tiene rasgos psicopáticos.

Tras 77 días de huelga en seis hospitales de Renania del Norte-Westfalia, las trabajadoras han conquistado un buen convenio. Esta es la historia de cómo se organizaron para ganar.

Los países pobres se enfrentan a 13 billones de dólares que el Grupo de los Siete (G7) adeuda de sus compromisos en asistencia y fondos climáticos, mientras están atenazados por las obligaciones de la deuda con los grandes acreedores. El resultado es la carencia de ingresos para financiar la salud, la educación, la paridad de género, la protección social y los embates climáticos.

La tierra es para quien la trabaja (Emiliano Zapata)

De sumamente beneficiosa para Cuba y Rusia puede catalogarse la celebración de la XI Reunión del Comité Empresarial en el marco de la XX Sesión de la Comisión Intergubernamental entre ambas naciones.