En un clima de represión concluyeron en Estambul las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial. Por segundo día consecutivo, los 10.000 policías turcos movilizados para la ocasión no dudaron en utilizar cañones de agua, gases lacrimógenos y vehículos blindados para dispersar a los manifestantes. La misma situación se produjo a finales de septiembre […]
Categoría: Economía
«DSK es el hombre más popular del mundo», me comenta en impecable español una periodista polaca con los ojos rojos en el vestíbulo del hotel Grand Star de Estambul, donde ambos acudimos a refugiarnos de la nube de gases lacrimógenos que cubre la plaza Taksim. DSK es Dominique Strauss-Kahn, ex ministro de Finanzas francés y […]
«Entre 1650 y 1950, Inglaterra participó en 110 guerras, aproximadamente, dentro y fuera de Europa, o sea, en promedio, una cada tres años. Y entre 1783 y 1991, los Estados Unidos participaron en cerca de 80 guerra, dentro y fuera de América, o sea, en promedio, también una cada tres años». J.L.F., O Valor Económico, […]
Bhaduri es un crítico de las reformas estructurales y las asimetrías generadas por la globalización. Su preocupación está puesta en la importancia del mercado doméstico y el rol central del Estado para alcanzar el pleno empleo.
En un contexto de crisis global se multiplican los conflictos laborales relacionados con compañías de la alimentación. En América Latina, la destrucción del medio ambiente y otras delicias de la vida empresaria son moneda corriente.
Con la caída de Lehman Brothers se especuló con el fin del sistema capitalista, o al menos con una refundación del mismo. Un año después no hay rastro de ese discurso.
El crédito lo es todo. Sin expansión del crédito no hay recuperación porque no hay mejora en la demanda agregada. Pero el crédito está retrocediendo. Los bancos han endurecido sus condiciones para otorgar préstamos y los potenciales deudores que sean solventes han desaparecido. Los préstamos bancarios han caído un 14% desde octubre de 2008. El […]
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, declaró que las políticas monetarias se harán más severas cuando se asiente la recuperación económica del país. «Cuando las perspectivas para la economía hayan mejorado lo suficiente, nos prepararemos para hacer más estrictas las políticas monetarias y volver finalmente a una configuración más normal […]
El Secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha vuelto a declarar que lo que necesita la economía española es que se moderen los salarios. No me extraña que haya dicho una cosa así. Es bien conocido que se trata de un prestigioso economista liberal que no disimula sus posiciones ideológicas. En otras ocasiones […]
Este periodista investiga desde 1995 las evasiones fiscales de las grandes fortunas. Para los «super ricos» asegura Pizzigatti, la crisis no ha sido sino un «insignificante traspié».