Subcomandante Marcos | 

   La Comisión Europea (CE) señaló el jueves que aprobó un plan de Alemania para recapitalizar Commerzbank, el segundo banco más grande de ese país. La CE, la institución supervisora de competencia de la Unión Europea (UE), señaló que estaba satisfecha con la corroboración de la viabilidad del banco a largo plazo, y que la […]

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha propuesto recientemente un pacto entre las administraciones, central, autonómicas y locales, con el fin de garantizar un ingreso mínimo de subsistencia a las personas en paro a las que se les agote la prestación por desempleo y carezcan de cualquier tipo de rentas, mediante la instauración de «una […]

El impacto de la crisis global no se atenúa y una de sus mayores consecuencias, del desempleo, ya rompe varios récords en diferentes países y cálculos oficiales sobre las cifras que puede alcanzar. Recientes análisis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indican que la recesión barrió medio millón de puestos de trabajos en los […]

Mil setecientos setenta y seis resultó un año clave. En ese año no sólo se declara la independencia de Estados Unidos, sino que se publica La Riqueza de las Naciones de Adam Smith, obra que habría de sentar las bases del liberalismo económico. La casualidad no podía resultar mayor. A fin de cuentas la historia […]

Jorge Altamira | 

Cuando todo el mundo tiene puestos los ojos en la quiebra de General Motors o, más aún, en la fiebre porcina, el mercado hipotecario norteamericano se encuentra al borde un nuevo colapso. Es que la Reserva Federal ha agotado el cupo de 300 mil millones de dólares que fuera destinado a la compra (con emisión) […]

Resulta enormemente significativo que el distinguido profesor Hayek, defensor a ultranza de la libertad, proclamase su apoyo incondicional a un dictador tan sanguinario, corrupto y siniestro como el general Pinochet, al afirmar que: – Cuando no existen reglas, alguien tiene que hacerlas. Una dictadura puede ser necesaria durante un cierto período de tiempo como forma […]

Entrevista a Jorge Beinstein

Jorge Beinstein es uno de los pocos economistas que en pleno auge del modelo neoliberal caracterizó la globalización como la antesala de una crisis mundial. Afirma que el capitalismo se ha convertido en un sistema que destruye fuerzas productivas. Asegura que es un error trazar divisiones entre empresas productivas y financieras porque ambas están muy vinculadas. Y sentencia que luego de esta crisis no se volverá a la prosperidad pasadaPrincipio del formulario

Los economistas son los seres que dan razones cercanas a la realidad sobre lo que ocurrió hace unos años y que generalmente son puros mortales porque no saben cuándo se producen los cambios de ciclo. En la crisis que estamos padeciendo es cierto que, en el caso de la economía española, se han incrementado las […]

Cuaderno de crisis/ 6

I. Seguimos en las mismas. La dramática destrucción de empleo existente en nuestro país conduce una y otra vez al mercado laboral como centro y final de las políticas económicas. Ahora es el nuevo manifiesto http://www.crisis09.es al que El País ha dedicado una insistente publicidad: primero en las páginas salmón del domingo 26 de abril, […]

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens