Activistas entrevistados por el colectivo periodístico alternativo Pueblos Sin Fronteras denunciaron que las protestas se tornaron violentas por la provocación de la policía, que separó a los manifestantes en grupos y les impidió moverse durante horas, sin acceso a agua, comida o baños. Esto puede contribuir a explicar el colapso de un ciudadano que murió […]
Categoría: Economía
Uno de los temas de discusión en la reunión G-20 ha sido el papel que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene que jugar en la resolución de la enorme crisis económica y financiera que el mundo está experimentando. Y una de las propuestas que se han aprobado ha sido incrementar sustancialmente los fondos disponibles a […]
La cumbre de Londres ha terminado con un comunicado que va mucho más allá que cualquier otro en la historia económica reciente. Hay que reconocer que hacía mucho tiempo que no se reconocía un fracaso político y de ideario de modo tan explícito y que no se ponía tan claramente en negro sobre blanco la […]
Las protestas dominan las noticias, mientras los líderes mundiales se reúnen en Londres para asistir a la Cumbre del Grupo de los Veinte. La guerra, la economía, la globalización corporativa y la oposición popular al rescate financiero están en el primer plano. Los ejecutivos reciben grandes compensaciones mientras los trabajadores y los sindicatos son obligados […]
Meses atrás la formidable maquinaria propagandística del imperio alimentaba la ilusión de que la reunión del G-20 en Londres le daría la estocada final a la crisis. Sin embargo, a medida que se acercaba la fecha comenzaron a oírse voces discordantes. Nicolas Sarkozy y Angela Merkel lanzaron baldes de agua fría sobre el inminente cónclave […]
No le falta publicidad a la cumbre del G20 que está reunida en Londres desde el 1 de abril. El grupo de los veinte países más industrializados y emergentes (G20) se ha citado para aportar soluciones a la crisis. Pero mucho antes de la clausura de la cumbre, la constatación es certera: el G20 no […]
El Fondo Monetario Internacional recibirá unos 500.000 millones de dólares, que se suman a los 250.000 millones ya comprometidos por los países del G-20, además de otros recursos para el Banco Mundial con los que se fomentará el endeudamiento de los países «emergentes». La declaración final de la cumbre incluye medidas de castigo a los países en desarrollo que adopten medidas proteccionistas, así como a los paraísos fiscales.
Los jefes de los mayores bancos de EEUU visitaron el viernes 27 al presidente, Barack Obama, para «agradecerle» su plan de compra de los activos tóxicos. En la foto, el consejero delegado de Bank of America, Kenneth Lewis hablando con la prensa tras el encuentro con Obama en Washington. Tras él están el de US […]
Con expectativas diferentes arranca la reunión del Grupo de los 20. Aunque este conglomerado aporta 85 por ciento del PIB global, no representa el interés de decenas de países que no están presentes, como los africanos. El momento le da relevancia a la reunión: la crisis económica sigue su curso, pese a acciones concertadas entre […]