Entrevista a Macià Blázquez y Joan Buades, investigadores del Grupo de Investigación sobre Sostenibilidad y Territorio

Ernest Cañada | 

La presente entrevista se realiza como parte del trabajo desarrollado gracias a los proyectos «La funcionalización turística de las Islas Baleares (1955-2000): adaptación territorial y crisis ecológica del archipiélago» (SEJ2006-07256/GEOG) de la Dirección General de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia de España y «Formación para el turismo responsable en Centroamérica» de la Dirección General de Cooperación del Gobierno de las Islas Baleares (España).

  Uno de los temas que van a estar presentes en la cumbre del G-20 va a ser la pretensión de Obama de que la Unión Europea colabore de forma más activa en los planes de reactivación de la economía, a lo que parece oponerse la mayoría de los mandatarios europeos. El problema es que […]

Alemania

Por primera vez en la historia de la RFA, el Estado nacionalizará un banco, que de caer en la insolvencia tendría un efecto dominó con consecuencias similares a la quiebra del banco Lehman Brothers en EEUU. En una inusitada votación, el Parlamento alemán aprobó con amplia mayoría una ley que autoriza la nacionalización temporal de bancos […]

España

Las declaraciones de Paul Krugman sobre la situación de la economía española se están interpretando, yo creo que inadecuadamente, como una legitimación académica de quienes vienen pidiendo moderación salarial para salir de la crisis. No me propongo reinterpretar al Premio Nobel ni tratar de adivinar lo que realmente piensa llevando el ascua a mi sardina. […]

Vicenç Navarro | 

Estamos en una crisis económica y financiera profunda que puede abocar rápidamente a una depresión mundial semejante a la que ocurrió en los años treinta del siglo XX. De ahí que sea importante ver si las dos crisis mundiales tienen causas comunes y si hay similitudes o diferencias entre ellas. Comencemos por las diferencias, y […]

El año 2004 ha sido, hasta la fecha, el momento de mayor extracción de petróleo por parte de los doce países mayores productores de crudo no integrados en la Organización de países exportadores de petróleo (OPEP). Y el año 2005 ha supuesto el techo de producción de Arabia Saudí, el país rey de las reservas […]

El proceso de privatización del agua y sus consecuencias

«El agua promete ser en el siglo XXI, lo que el petróleo fue en el siglo XX: una preciada mercancía que determina la riqueza de las naciones» Revista Fortune La Tierra es el llamado planeta azul por su cantidad de agua. Pero el 97,5% de ésta es salada y, por la tanto, no potable. Solamente […]

Facetas de la crisis económica mundial

En el intento por atenuar los perniciosos efectos derivados de la actual crisis económica mundial, los distintos países tienden a adoptar políticas que, en la jerga de la economía convencional, son interpretadas como «proteccionistas». Ese término engloba no solo medidas que limitan el comercio internacional, sino también aquellas que buscan incentivar de forma diferenciada la […]

A vuela pluma

Alberto Montero Soler | 

Estoy de lo más apenado. La revista Forbes acaba de publicar su listado anual de las personas más ricas del mundo y acabo de enterarme, no ya de que no me encuentre entre ellas, que eso ya lo sabía, sino de que los ricos también están pasando lo suyo con esta crisis. De entrada, este […]

Paraísos fiscales: luces y sombras

La presión sobre el opaco mundo de las finanzas obligó la semana pasada a que emblemas del secreto bancario como Suiza, Austria, Luxemburgo y Singapur anunciaran su intención de cooperar con los gobiernos extranjeros en su lucha contra la evasión fiscal. El anuncio fue saludado por políticos y medios informativos de todo el mundo como […]