Traducido del alemán al español por Javier Fdez. Retenaga, miembro de Rebelión y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística (www.tlaxcala.es). Esta traducción es copyleft para uso no comercial: se puede reproducir libremente, a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, al traductor y la fuente.
Categoría: Economía
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidieron reducir la producción en 2,2 millones de barriles al día a partir del 1 de enero de 2009. El nuevo recorte no sólo es el más grande registrado en la historia del OPEP sino que se suma a otros dos realizados en septiembre […]
Durante la bonanza petrolera, el Estado se convirtió en el instrumento repartidor de los cuantiosos ingresos percibidos -divisas del petróleo y del endeudamiento externo-, para fortalecer, sobre todo, el proceso de reproducción y acumulación del capital. Luego, cuando el país -a inicios de la década de los ochenta del siglo pasado- se vio afectado […]
La crisis financiera desatada en Estados Unidos ha desquiciado los mercados de dinero y capitales, la producción, el empleo y el consumo. Además, ha provocado una enorme expansión de la deuda del gobierno, así como formas de intervención en las empresas privadas sin parangón. El sistema financiero tal como existía hace apenas nueve meses es […]
En la reunión anual de la Central Economic Work Conference celebrada recientemente en China se anunció un temporal de indicadores económicos negativos. En noviembre, las exportaciones chinas cayeron un 2,2 por ciento (después de haber registrado un crecimiento del 19,2 por ciento en octubre), las importaciones bajaron un 17,9 por ciento (comparado con el aumento […]
Las estrategias para enfrentar la crisis financiera internacional centraron hoy los discursos de la XXXVI Cumbre del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). El MERCOSUR, junto a sus amigos de América Latina y el Caribe, no asistirán pasivamente al debate sobre la crisis mundial, aseguró el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Tenemos un papel […]
«Por desgracia, hasta hoy, la impunidad ha sido la piedra angular que ha sostenido en pie la famosa escuela de vicios y depravación que dejó establecida el General Flores. Sus vástagos aprovechan el tiempo y sin ruborizarse hacen su agosto sin detenerse ante el día de la fiscalización inexorable que se aproxima. Con tal de […]
La farmacéutica Bayer va a pagar 75,2 millones de euros al Departamento de Justicia de EE UU para cerrar una investigación sobre presuntos sobornos a distribuidores para que emplearan sus productos.
La hasta hace poco reverenciada mano invisible del mercado, se evidencia en los hechos recientes como la mano blanca de los magos de vaudeville o la mano negra de los estafadores. En el primer caso se encuentran quienes lograron que créditos de muy alto riesgo fueran empaquetados bajo la forma de títulos negociables y llegaran […]
Hay una especie de extraño doble rasero en la generosidad con el erario público que muestra el presidente electo Obama cuando se trata de los bancos y las compañías de seguros de Wall Street, comparado con su postura mucho más exigente hacia un posible rescate de la industria automovilística de los EEUU. En su entrevista […]