Atilio Borón, argentino, sociólogo, profesor universitario y autor de numerosas publicaciones, es hoy uno de los más destacados analistas políticos surgidos en Latinoamérica. Con una rigurosa formación académica (en Argentina, Estados Unidos y Chile), su posición política ha sido inclaudicable a través de largos años, siendo en la actualidad uno de los baluartes teóricos más […]
Categoría: Economía
La producción industrial en España registró en octubre la mayor caída de su historia y bajó por sexto mes consecutivo el 12,8 por ciento en relación al mismo mes del pasado año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La actividad con mayor descenso fue la fabricación de automóviles, pero el índice de producción […]
En 1904, el escritor y humorista estadounidense O. Henry, publicaba su obra Cabbages and Kings, en la que acuñaba por primera vez el término «república bananera» (Banana Republic). Lo hizo para referirse a Honduras, ya que en aquella época hablar de república era como decir dictadura. ¿Se basaría Henry en la figura y obra del […]
La declaración final de la reunión del G-20 ampliado en Washington no dejaba muchas dudas. Los países más poderosos del planeta manifestaban implícitamente su impotencia al ser incapaces de anunciar medidas inmediatas para hacer frente a la crisis financiera. Como puse de relieve en un comentario sobre la declaración ( Muchos principios manidos, muy poca […]
Cuando se anunció que los países del Alba (Bolivia, Nicaragua, Dominica, Venezuela, Cuba, Honduras) y Ecuador habían acordado establecer equipos técnicos para crear una zona monetaria, empezando por implementar a la brevedad un «sistema de compensación y moneda contable», la prensa internacional confirmó la preminencia y urgencia de esta propuesta «post Bretton Woods» al informar […]
Un incidente judicial acaba de ilustrar, como pocos, el fracaso de las autoridades estatales para contener la bancarrota capitalista en curso. La agencia de noticias Bloomberg se ha visto obligada a entrar con un recurso ante la justicia federal para forzar a la Reserva Federal de los Estados Unidos (el Banco Central) a que informe […]
La sociedad civil considera que la comunidad internacional perdió la oportunidad de diseñar una nueva arquitectura financiera mundial en la capital de Qatar, donde este martes concluyó una cumbre de la ONU. «Bueno, pero insuficiente», «oportunidad perdida» y «las promesas no se cumplen» fueron algunas de las reacciones de representantes de organizaciones no gubernamentales en […]
Revisado por Caty R.
La crisis económica y financiera estalló en el Norte La actual crisis mundial se desencadenó en el Norte como consecuencia de la crisis de las hipotecas subprime en 2007, en Estados Unidos. Y esta última se originó a su vez en las deudas privadas en dicho país. Los bancos y agencias de crédito hipotecario habían […]
La esclavitud quedó formalmente abolida hace dos siglos, pero 27 millones de personas siguen siendo víctimas de este flagelo, dijo hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien advirtió que la actual turbulencia financiera mundial podría agravar la situación. «Es probable que las personas pobres caigan en una mayor pobreza, lo que las […]