La justicia social no es sólo una cuestión ética o de filosofía política, sino de vida y muerte. «La combinación nefasta de pobres políticas sociales y circunstancias económicas injustas está matando a la gente a gran escala», afirmó el presidente de la Comisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Sir Michael Marmot, al […]
Categoría: Economía
No es posible contar la historia de la economía capitalista, y menos la de los últimos treinta años, sin referirse a sus crisis recurrentes. La mal llamada «crisis del petróleo» en los años 70s; la crisis de la deuda externa en los 80s; las que sacudieron a los «mercados emergentes» durante los 90s (México, sudeste […]
El gobierno demócrata puede volver a las medidas keynesianas. Pero no deben fijarse las esperanzas en grandes cambios en la economía global.
El capital busca siempre ampliar los mercados. Esto se intensificó desde 1970-75. El desarrollo de las fuerzas productivas -revolución científica y tecnológica mediante- generó economías de escala y capacidades de producción que requirieron para su realización de la ampliación sustancial de los mercados. Para facilitarla se implementó un proceso de cambios institucionales que eliminaron las […]
Las autoridades económicas de Brasil, Rusia, India y China, grupo de grandes países en desarrollo conocido como los BRICs, decidieron en reunión en Sao Paulo reforzar la coordinación para actuar frente a la crisis financiera internacional. En el primer encuentro formal de ministros de Finanzas de los BRICs, según resaltó el ministro brasileño Guido Mantega, […]
Cuando vivimos una coyuntura tan convulsa como la actual es quizá más arriesgado que nunca hacer cábalas sobre la evolución a medio plazo de la economía mundial. Aunque también es cierto que en estos momentos de perturbación es seguramente cuando mejor pueden adivinarse los espacios de tensión que le afectan. En mi opinión, hoy día […]
Se reúnen a puerta cerrada, pero en medio de toda la parafernalia mediática. Se pretende una refundación del capitalismo en la que todo se aparente, pero poco cambie realmente para que el actual sistema dominante mantenga, precisamente eso, su dominación. Se nos dice, a través del gran altavoz que suponen los medios masivos de comunicación, […]
El rescate de los bancos y aseguradoras privadas realizado en septiembre-octubre de 2008 constituye una elección política fuerte que no tenía nada de ineludible y que ancla al futuro en varios niveles decisivos. En primer lugar, el costo de la operación es asumido enteramente por los poderes públicos, lo que implicará un aumento muy importante […]
La afirmación que subraya que la crisis de estas horas recuerda poderosamente a la de 1929 se topa con un problema severo: la crisis contemporánea tiene un carácter múltiple que no exhibía la de ochenta años atrás. Y es que hoy se dan cita, en una combinación explosiva, la crisis del capitalismo global, la derivada […]
La crisis financiera esta de nuevo aquí destrozando nuestras economías, golpeando nuestras vidas. En la última década sus sacudidas han sido cada vez más frecuentes y dramáticas. Asia Oriental, Argentina, Turquía, Brasil, Rusia, la hecatombe de la Nueva Economía, prueban que no se trata de accidentes fortuitos de coyuntura que transcurren en la superficie de […]