A estas alturas, ciudadanas y ciudadanos, seguimos sin entender exactamente las razones reales de la gran crisis financiera que ha estallado en el mundo. Leemos o escuchamos profundos, aunque poco didácticos, análisis sobre los motivos y las consecuencias de la misma, pero las personas de a pie únicamente tenemos el oscuro convencimiento de que, habiéndola […]
Categoría: Economía
I.- Crisis acelerada Si algo caracteriza el desarrollo de la actual crisis capitalista es la provisionalidad y lo efímero con la que hay que marcar los diferentes acercamientos a la misma. Sin modificar sustancialmente la naturaleza de su desarrollo, el precipitado de acontecimientos convierte necesariamente en obsoletos cualquier punto de inflexión. En un corto espacio […]
Leí hoy que la Reserva Federal de Estados Unidos había creado una nueva línea de créditos para los Bancos Centrales de México, Brasil, Corea del Sur y Singapur. En la misma declaración informa que ha proporcionado créditos similares a los Bancos Centrales de Australia, Canadá, Dinamarca, Reino Unido, Japón, Nueva Zelanda, Suiza y el Banco […]
I Parte Wall Street sufre su peor crisis desde la Gran Depresión. Los mercados globales de créditos están paralizados, la pirámide ficticia de valores de las viviendas se ha derrumbado, rescates y compras inesperadas son ejecutados por firmas privadas y gobiernos. Los políticos se disputan las culpas, los bancos quiebran, las bolsas zozobran, los medios […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El Presidente venezolano propuso la reactivación del Sucre como moneda latinoamericana para los intercambios comerciales sin depender del dólar. El haber rechazado el ALCA salvó a Suramérica de una crisis peor, pero si existiera en este momento el Banco del Sur, no existiría crisis en la región. Venezuela pondrá al menos 1.500 millones de […]
Para Ignacio Ramonet, la crisis financiera traerá tantos cambios o más que la implosión de la URSS. «El mundo ha dejado de ser lo que era, necesitamos un nuevo Bretton Woods con China, India, África, Brasil y México».
Pasados ya más de 30 días de que saltó la burbuja inmobiliaria, ¡la crisis sigue sin fin, sacudiendo los criterios de confianza en el sistema financiero y bancario! Bien, más allá de los lugares comunes del lenguaje neoliberal, es necesario comprender parte de las relaciones estructurales que se mueren de a poquito en el universo […]
Que gran parte del planeta vive bajo límites intolerables de pobreza es un hecho incuestionable. Pero las soluciones que se proponen en innumerables e interminables congresos mundiales, conferencias internacionales, encuentros en la cumbre, simposios universales, o cualquiera que sea el término mediático del momento, pasan siempre por la imitación e imposición de los modelos europeos, […]
¡Hey George! ¿How are you? ¿Que pasa George? ¡Mi Good! No entiendo nada de lo que pasa y pienso que tú, George, eres el único que me lo puede explicar. Por favor, explícame George. Please. «Refundar el capitalismo mundial… El mundo vive el riesgo de una revolución… Inventar un mundo nuevo… La crisis ha producido […]