Antonio Maira | 

inSurGenteNotas para ciegos, tuertos y pasmados (2) El lunes día 8 de septiembre los » escolásticos » de la ciencia económica neoliberal se vieron forzados a declarar el desplome del sistema financiero, es decir, la implosión gigantesca -pero silenciosa porque » el globo » estaba vacío y llevaba décadas en expansión continua- de la » […]

La ideología de la dictadura de los mercados y de la impotencia pública ha muerto con la crisis financiera»; «el mundo de hoy necesita protección e igualdad»; «esta crisis pide urgentemente un nuevo orden económico, financiero y monetario»… Estas afirmaciones, que podrían encajarse sin esfuerzo en el análisis intelectual del mismísimo Noam Chomsky, pertenecen en […]

Ángel Guerra | 

La crisis financiera ha hecho resaltar la inminente amenaza para la vida que entraña el capitalismo y lo imperioso de suplantarlo por un sistema económico y social que ponga en primer plano a los seres humanos y no a la ganancia. Se está perdiendo el miedo a plantearse el socialismo como única alternativa civilizatoria altruista […]

Las respuestas a la crisis financiera pueden significar la victoria de las tesis neoliberales

La creciente intervención de los estados en la resolución de la crisis financiera (que ha incluido, en varios países como EE.UU., una parcial nacionalización de centros bancarios), ha sido interpretada como el fin de la época neoliberal iniciada en EE.UU. por el Presidente Reagan (y por la Sra. Thatcher en Gran Bretaña), hace treinta años. […]

Entrevista al historiador británico

Subcomandante Marcos | 

El británico Eric Hobsbawm ha sido llamado «el historiador vivo más influyente» por la revista New York Review, y su visión marxista empapa su prolífica producción.

17 países piden a la OCDE que actúe contra los paraísos fiscales

Representantes de 17 países le pidieron a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que tome medidas para poner fin a los paraísos fiscales que, según ellos, son en gran medida responsables por la actual crisis financiera. La petición la hicieron durante una reunión, convocada por los gobiernos de Alemania y Francia, […]

Yo recuerdo en 2002 y 2003 cuando la gente en Caracas me decía que tener un apartamento en España era facilísimo: ibas al Banco y te daban la plata. Así de fácil

Carlos Fazio | 

Nada nuevo bajo el sol. El Estado niñera sigue cumpliendo su función al servicio del gran capital. Sea en Estados Unidos, Europa o México, el Estado nana aplica la disciplina del mercado y receta más miseria y hambre a la chusma y las clases trabajadoras, mientras subvenciona a los plutócratas mediante agresivos planes neokeynesianos y […]

En dos mil caracteres

El ejemplo de ING ilustra muy bien el funcionamiento del sistema financiero, la Bolsa y el papel del Estado con sus ayudas. Este banco de origen holandés tuvo  unas pérdidas entre julio y septiembre de 500 millones  de euros. Unido a un rumor de falta de liquidez, provoca que el valor de sus acciones caiga el […]

 No hay mal que por bien no venga. Las consecuencias del colapso del sistema financiero internacional se van a sentir con fuerza en la economía real de los países latinoamericanos en forma de caídas de la actividad, de la inversión y el empleo, pero también se van a llevar por delante las políticas neoliberales impuestas […]