Martín Mikori | 

El libro «La planificación económica en tiempos de cambio climático», escrito por Paul Cockshott, Allin Cotrell y Jan Philipp Dapprich [1], desarrolla las implicancias del cambio climático en la actualidad y plantea por qué la planificación socialista es la única opción para evitar la catástrofe climática a la que nos lleva el sistema capitalista.

 | 

Las protestas contra la deuda son una constante en los países en desarrollo, donde según las Naciones Unidas cada vez más el servicio para pagar las acreencias supera los gastos que esas naciones deben hacer en salud o educación, por lo que se requieren medidas urgentes para reestructurarla.

Azahara Palomeque | 

Varios estudios pronostican la desaparición de millones de puestos de trabajo como consecuencia de los diferentes usos y desarrollos de la Inteligencia Artificial. La clase media y los trabajos feminizados serían los más afectados.

RÍO DE JANEIRO – La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes 7 de julio una reforma tributaria que busca simplificar y unificar los impuestos sobre el consumo en Brasil, beneficiando a la industria y a los alimentos básicos, en un triunfo del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Gabriel Loza Tellería

Gabriel Loza Tellería | 

El transporte marítimo es responsable del 14% de los gases contaminantes. Ya se habla de propuestas milagrosas para dar sostenibilidad a este sector

 | 

Las ganancias inesperadas de las grandes empresas del mundo alcanzan a un billón (millón de millones) de dólares al año, y un impuestos sustancial podría llevar muchos recursos al combate de miseria y el cambio climático, plantearon este jueves 6 las coaliciones contra la pobreza Oxfan y ActionAid.

Movimientos sociales críticos llaman a suspender las negociaciones

Nadie se acordaría del buen samaritano si sólo hubiera tenido buenas intenciones. También tenía dinero (M. Thatcher)