Miles de españoles vendimian en Francia con salarios altos y alojamientos dignos mientras rumanos y búlgaros acuden a tierras manchegas en condiciones infrahumanas
Categoría: Economía
Las exportaciones argentinas crecen en forma sostenida. Pero la comercialización se concentra en pocas manos. Entre las primeras empresas que vendieron al mundo, las de capital nacional son minoría.
A pesar de los exhortos a la calma lanzados por las autoridades británicas, nada parece tranquilizar a los clientes del banco Northern Rock, quienes inclusive dudan de que la entidad siga existiendo la próxima semana. Desde que se conociera el pasado viernes la intervención del Banco de Inglaterra (BoE), concediendo un préstamo de urgencia […]
El próximo 7 de octubre de 2007 el pueblo de Costa Rica decidirá en un referéndum si entra en vigor o no el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ese país y los Estados Unidos. Firmado en el 2005 después de dos años de negociaciones, el CAFTA (por sus siglas en ingles Central American Free […]
Cuando en 1998 el huracán Mitch devastó Nicaragua y buena parte de Centroamérica, los miles de muertos que dejó en el camino pertenecían a los estratos más pobres de la región. La violencia del Mitch encontró un pavoroso aliado en la pobreza y la desesperación de centenares de familias campesinas, desalojadas de sus tierras por […]
La economía norteamericana continúa su muerte lenta ante nuestros ojos, pero los economistas, políticos y la mayoría de la gente están cegados por esta quimera tambaleante de la tierra de oportunidades. En agosto, se perdieron 64.000 empleos en la industria manufacturera. La economía norteamericana perdió 4.000 empleos en total. El sector privado sólo creó 24.000 […]
La redacción del cotidiano francés Le Monde entrevistó el pasado 1 de septiembre al economista Michel Aglietta, uno de los mayores especialistas europeos en mercados financieros. La crisis financiera de este verano se inscribe en la larga lista de crisis, tras la de Tailandia en 1997 y la caída de los valores Internet en bolsa […]
Ilustración de Tomy
Unos 13 millones de personas mueren cada año debido al deterioro del medio ambiente, de ellas 200.000 como consecuencia directa del cambio climático, ha asegurado en México un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS).El coordinador del Departamento de Medio Ambiente y Salud Pública de la OMS, Carlos Corvalán, explicó que estas estadísticas […]
En toda Europa, alrededor del 90 % de la actividad biológica de los suelos cultivados ha sido destruida por la agricultura intensiva. Claramente digo: destruida. Las zonas las más dañadas son la arboricultura y la viña. Ahora bien, la actividad biológica de los suelos es indispensable para el ecosistema. El suelo es una materia viva: […]