Los gobiernos neoliberales que se han sucedido en los últimos 16 años en Nicaragua, han encontrado en el desarrollo de la Zona Franca (maquila) el instrumento adecuado para crear los nuevos empleos prometidos en sus campañas electorales. Ese crecimiento ocupacional, sin embargo, ha provocado también la sistemática violación a los derechos humanos, laborales y sindicales […]
Categoría: Economía
Cuba destina en promedio un punto porcentual más de su Producto Bruto Interno (PBI) a la ciencia e innovación tecnológica que el conjunto de los países de la región, informó hoy la prensa local. Mientras la Isla aprovecha un 1,7 % del PBI con este propósito, el índice en América Latina promedia un 0,7 %, […]
Las políticas neoliberales aplicadas desde hace 16 años en Nicaragua han sido tan desastrosas que en este empobrecido país se ha logrado lo increíble: unir en una elección alrededor del candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Daniel Ortega, a fuerzas conservadoras, ex contras y otras de derecha. En la formula con Ortega, quien […]
Muchas de las ONGs, incluso entre las más serias, se han convertido hoy en día a la nueva ideología del micro-crédito para las mujeres rurales pobres de los países pobres.
América Latina es la región en desarrollo que más ha avanzado en educación preescolar, aunque mantiene una deuda que afecta a los grupos más vulnerables, concluye el informe de seguimiento de la Educación Para Todos 2007, presentado este jueves en la capital de Chile.
Mucha gente se plantea preguntas en cuanto a la gestión de la empresa Española Unión FENOSA en Nicaragua. Una empresa que presume de trabajar proyectos de «desarrollo» en los países donde «invierte» y vende su «responsabilidad Corporativa» como imagen envidiable de política empresarial. Aquí nos planteamos las preguntas y Unión FENOSA nos da las contestaciones […]
La reciente concesión del Premio Nobel de la Paz a Muhammad Yunus por su trabajo de extensión de los microcréditos en el mundo ha generado una auténtica avalancha de elogios desmedidos hacia este polémico instrumento financiero. Esta reacción demuestra hasta qué punto se instala entre nosotros un ‘pensamiento débil’ sobre cuestiones de una enorme trascendencia […]
Un antiguo experto del Banco Mundial avisa de que la adaptación al nuevo clima podría llegar a costar cinco billones y medio de euros
El número de personas que padecen hambre no ha disminuido desde principios de los años 90, a pesar de que «el mundo es más rico hoy en día de lo que era hace 10 años», denunció el lunes la FAO en su informe anual sobre el estado de la inseguridad alimentaria. Las últimas estimaciones, que […]