Raquel Mateos | 

Mujer europea busca trabajo bien remunerado Mientras la mujer sigue su carrera de obstáculos en la lucha por la igualdad, los gobiernos europeos toman tímidas medidas para favorecerla. España ya se ha puesto en marcha. Pero aún quedan países donde los derechos se quedan en la puerta del hogar. Pilar tiene a sus espaldas una […]

Cuba

«No es fácil», suele decir la gente en Cuba cuando cuenta que el transporte público está «cada día peor», el salario es insuficiente o las noches se pasan sin dormir a causa del calor insufrible por los apagones. Hay quienes se quejan y claman por cambios, otros callan y hacen acopio de paciencia en espera […]

Bolivia

Sin derecho a la educación, a la protección social y la diversión propia de su edad, la mayor parte de los infantes y adolescentes, comprendidos entre los siete a 17 años de edad trabajan en situación precaria, en jornadas que superan las 48 horas a la semana (por encima de la marcada por ley para […]

En contra de la Constitución

Hedelberto López Blanch | 

La principal riqueza de México, su extensa industria petrolera (PEMEX) está desapareciendo como entidad estatal ante la atónita mirada del pueblo que observa cómo los capitales transnacionales la van engullendo. Apoyado en el Tratado de Libre Comercio para las Américas (TLCAN), firmado hace 11 años entre Estados Unidos, México y Canadá, el gobierno del presidente […]

Lo que sucedió en México con el acuerdo de libre comercio con EEUU y lo que ocurriría en República Dominicana

El primero (NAFTA) fue firmado al iniciarse el nuevo siglo entre EEUU, Canadá y México y provocó la insurrección en Chiapas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional encabezado por el subcomandante Marcos. Sus efectos en México pueden resumirse así: · Incrementó el desempleo hasta un 63% (solo 15 millones de personas de una población laboral […]

Subcomandante Marcos | 

A una década de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el campo mexicano presenta daños más graves que los producidos por huracanes, ya que en el caso del arroz se han importado 7 mil millones de toneladas y 80 por ciento del grano que se consume en el […]

Argentina: Una nueva ofensiva contra el interés de la clase trabajadora

Los argentinos asistimos hoy a un brutal ataque mediático contra los aumentos de las remuneraciones a los trabajadores. Los empresarios, los funcionarios públicos, los políticos de los partidos tradicionales -los mismos que nos gobiernan desde siempre- se encargan permanentemente de instalar en la población -en su mayoría clase trabajadora, ocupada o desocupada- la idea sobre […]

Los países latinoamericanos productores de banano celebraron el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que rechazó el régimen de aranceles propuesto por la Unión Europea (UE) para la importación de ese fruto. Un com ité de tres árbitros designados por la OMC concluyó el lunes que el aumento de los aranceles de 75 […]

CAFTA: el "test latino" de George Bush

En los papeles, se trataba de un acuerdo comercial relativamente menor entre EE.UU. y seis países latinoamericanos. Pero en realidad, la aprobación del Cafta se convirtió en una áspera batalla en Washington. El Tratado Centroamericano de Libre Comercio (Cafta, por sus siglas en inglés), logró ser aprobado por la Cámara de Representantes en la madrugada […]

¿Destrucción consentida?

Marc Gavaldà | 

A mediados de mayo, el flamante presidente Antoni Brufau presentaba en Madrid, ante una eufórica Junta General de Acccionistas, los pormenores de la trayectoria corporativa de Repsol-YPF. Proyectada en un data show a todo color sobre las cortinas del anfiteatro, una sopa de cifras macroeconómicas hacía babear El presidente Kirchner (Izq) saluda a Antoni Brufau […]