La imprescindible deconstrucción de un mito neoliberal

Ignacio Muro | 

Uno de los retos del Gobierno para esta legislatura es afrontar la participación de los trabajadores en el gobierno de las empresas como condición para desarrollar un ecosistema productivo más innovador y democrático.

Juan Torres López | 

Doug Henwood | 

Aldo Mas | 

Pese a las previsiones favorables del Gobierno de Olaf Scholz, hay recelo frente al año económico que acaba de comenzar, tras un 2023 en contracción

Entrevista al investigador y profesor de la Universidad de Girona Aliou Diallo

Sarah Babiker | 

El investigador y profesor de la Universidad de Girona somete a la renta básica universal a un análisis interseccional, defendiendo esta medida como un instrumento necesario para la justicia social.

Un Foro Económico de escaso brillo

El Foro Económico Mundial de Davos no logrará ser lo que fue en el pasado. Tampoco son las mismas de antes las tibias protestas del movimiento antiglobalización contra este think tank del pensamiento hegemónico.

Los nigromantes, una rama de la hechicería neoliberal, deberían desaparecer (El Tábano Economista)

Semiótica de la inflación

Incluso la inflación opera como un arma de guerra del conservadurismo, como un sistema de tortura psicológica contra la clase trabajadora. Millones de familias ahogadas en angustia por no poder pagar los aumentos desenfrenados de la dictadura del mercado. Sinnúmero de alteraciones anímicas producidas por la codicia burguesa. Sin ley o con la ley del capricho mercachifle.

Los análisis y debates en la izquierda acerca de las relaciones económicas entre los países adelantados y atrasados están atravesados por las diferentes explicaciones acerca de cómo opera la ley del valor trabajo en el mercado mundial.