La salida real y definitiva a la crisis existe, es posible y está al alcance de nuestras posibilidades, pero necesariamente ha de encaminarse hacia el post-capitalismo. ATTAC viene avisando desde el principio de la manifestación de la crisis financiera que «salvar al sistema financiero privado» para que este posteriormente salve de la crisis a las […]
Categoría: Economía
Casi un año y medio después de la quiebra del banco de inversiones Lehman Brothers, por 639.000 millones de dólares, considerado el detonador de la crisis financiera global, el «examinador» Antón Valukas, nombrado por un juez para indagar las causas del desfalco, emitió un voluminoso reporte que los multimedia anglosajones definen como «dañino» de las prácticas comunes -específicamente referentes a los ominosos «derivados financieros» catalogados por Warren Buffett como «armas financieras de destrucción masiva»- de los principales bancos globales asentados en Wall Street y la City.
El pago de la deuda externa de los países del Sur es uno de los principales instrumentos de sometimiento de éstos a la globalización neoliberal en manos de las elites políticas y económicas globales y nacionales. Se trata de un lastre que condena a la pobreza a centenares de miles de personas que ven como […]
Más allá de ser socios complementarios en la depredación del planeta, EEUU y la UE, sus bancos y corporaciones empresariales, mantienen una guerra intercapitalista permanente por el control de los mercados. Esa competencia interna tuvo un particular punto de inflexión con la crisis fiscal de la eurozona y el avance del dólar sobre el euro en los últimos días. El proyecto de creación de un fondo monetario europeo responde a esa guerra.
Estamos muy preocupados por lo que ocurrirá dentro de cincuenta años y, dado que no somos muy buenos resolviendo los problemas del presente, preferimos resolver los problemas del futuro. Así que estamos muy inquietos con la profecía del Apocalipsis del Jubilado, que anuncia la quiebra de la Seguridad Social, o recortes inaceptables en otros […]
Ya he escrito aquí varias veces en los últimos meses sobre lo contraproducente que sería reducir los salarios como vía para salir de la crisis. Y mucho más cuando se trata de una crisis como la que estamos viviendo que no ha estado provocada precisamente por incrementos desorbitados de los costes salariales sino por una […]
Bajo una gran presión por ser año de elecciones y por la alta tasa de desempleo, varios senadores estadounidenses propusieron una nueva ley el martes para presionar a China para que aprecie su moneda. Cinco senadores presentaron el Acta de Supervisión de Tasa de Cambio Schumer-Stabenow-Graham en una rueda de prensa en el Capitolio. El […]
Traducción por S. Seguí
Por si todavía tengo lectoras o lectores que no lo tengan claro, transcribo aquí las conclusiones de un estudio realizado por los profesor del IESE Pablo Fernández y Javier del Campo sobre la rentabilidad de los fondos privados de pensiones (Rentabilidad de los Fondos de Pensiones en España. 1994-2009 que se puede obtener aquí). – […]
Traducido para Rebelión por Gorka Larrabeiti