Manuel M. Navarrete | 

Hace unos días, expuse una idea que, a priori, sorprendió a algunos lectores: los neoliberales tienen la razón. El neoliberal dice que, si no recortamos los salarios, el sector público y los derechos laborales, entonces el capital dice ‘good bye Lenin’, se contrae, vuela de nuestro territorio, nos deja solos, desamparados, hundidos en la más […]

Breve respuesta a Salvador López Arnal

 Salvador López Arnal se ha referido en un artículo recientemente publicado en Rebelión a mi texto La izquierda y libia: un laberinto de espejos. En su artículo, López Arnal me reprocha cierta indefinición en mi uso del término «izquierda». No niego que esta infefinición exista, niego, sin embargo que yo sea el responsable de ella. […]

Entrevista a Tariq Alí, escritor y analista político

Geoff Cumming | 

Geoff Cumming conversó con Tariq Alí, aprovechando la estancia de éste en Auckland, Nueva Zelanda, en donde dictará tres conferencias bajo el título El Imperio y sus Futuros, en el marco de las Sir Douglas Robb lectures.   Se siente el aroma de la revolución en el aire, otra vez. Los veteranos de los movimientos […]

Traducido del portugués para Rebelión por Susana Merino

«Si esto lo hubieran hecho en una mezquita, habría sido motivo de detenciones y de algo verdaderamente gravísimo.» -Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid- Si la acción que un grupo de estudiantes hizo en la capilla católica de la Complutense la hubiesen hecho en cualquier otro espacio universitario, el resultado habría sido muy […]

Marcos Roitman Rosenmann | 

No cabe duda, la obligación de adjetivar las conductas de los partidos socialdemócratas y progresistas como pertenecientes a la izquierda trae consigo ejercicios teórico-ideológicos propios de un malabarismo intelectual. Es común hablar de la existencia de una izquierda institucional, sobre todo cuando nos referimos a organizaciones políticas cuyas bases doctrinales no cuestionan el capitalismo, factor […]

Los latinoamericanos no son criminales natos ni inventaron las drogas. Los aztecas, los mayas, y otros grupos humanos precolombinos de México y Centroamérica, por ejemplo, eran excelentes agricultores y ni siquiera conocían el cultivo de la coca. Los quechuas y aymaras fueron capaces de producir nutritivos alimentos en perfectas terrazas que seguían las curvas de […]

La distinción tradicional derecha/izquierda no la ha roto ninguna renuncia teórica, ni siquiera la política económica. Para mi la ha hecho desaparecer de la faz de la tierra una realidad más urgente y tozuda, repetitiva pero cada vez más abyecta en lo que tiene ya de logro definitivo, por lo de digerido y asimilado que […]

Detrás de cualquier acción se pueden encontrar argumentos justificativos. A una acción violenta se le suele llamar irracional, si entendemos por esto el que se descartó el uso de la razón y la argumentación y se empleó la «fuerza bruta». Con esto se quiere decir que la acción en cuestión es a-racional. Pero esto es […]