«La guerra civil es impuesta a la clase obrera por sus enemigos mortales. Si no quiere suicidarse y renunciar a su porvenir, que es el porvenir de la humanidad, la clase obrera no puede evitar de responder golpe con golpe a sus agresores. Los partidos comunistas no provocan jamás artificialmente la guerra civil, se esfuerzan […]
Categoría: Opinión
Llevamos semanas ocupando las portadas de la prensa y abriendo los informativos de radios y televisiones. Jamás, que yo recuerde, salvo cuando hace algunos años, los vecinos de algunas ciudades españolas cogieron la costumbre de salir en plan Ku Kux Klan, pero con la cara descubierta, para incendiar las casas de los gitanos, o para […]
Traducido para Rebelión por J.M. y revisado por Caty R.
El mes pasado, dos importantes sucesos marcaron el mundo de los partidos socialdemócratas. El 19 de septiembre, el partido sueco perdió duramente las elecciones. Recibió 30l.9% del voto, su peor desempeño desde 1914. Desde 1932, ha gobernado el país 80% del tiempo, y ésta es la primera vez que un partido de centroderecha gana la […]
Mis agradecimientos a:Milagros Borges Silva por sus aportes en teoría psicoanalítica Los datos de la crisis ecosistémica global y local abundan. No son producidos en el marco de paradigmas conservacionistas ni anarco-ecologistas; lejos de ello, son el resultado de la acumulación institucional capitalista y estatal -muchas veces en el marco de conflictos contra su propia […]
CMB- ¿Sería posible que, como sociólogo brasileño, nos relatara una de sus primeras experiencias en nuestro país; una que ha sido muy importante para entender las diferencias culturales entre Brasil y USA? JVBM-Mi primer contacto directo con la cultura de USA sucedió en 1986 durante mi viaje en autobús para visitar a un amigo brasileño […]
«In Cile i carri armati, in Italia i sindacati» (En Chile, los tanques, en Italia los sindicatos) Pintada en un muro de Bolonia, 1977 1. La gran manifestación de la Confederación Europea de Sindicatos que tuvo lugar en Bruselas el día 29 de septiembre constituyó, si no otra cosa, un experimento político interesante. En primer […]
Un familiar, un compañero de trabajo, una vecina, una antigua novia, un novio futuro, el delantero centro del equipo del barrio, la que pasea al perro en el parque de enfrente, el que nos vende el cupón, la que nos pone la multa, el que siempre va delante en la cola del súper, el que […]
Hablar de la relación existente entre Marx y Heidegger, así como de sus radicales diferencias, no es un simple ejercicio que compete al espíritu académico que gusta de comparar autores y teorías. Si hemos de creer al juicio de los entendidos que afirma que Heidegger es el filósofo más importante del siglo XX, entonces, todas […]
Ayer jueves el profesor emérito de la Universidad de Ottawa, Michel Chossudovsky, fue invitado a comparecer en el programa «Mesa Redonda» de la televisión nacional de Cuba, en el que participó junto a Osvaldo Martínez, director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial. Como es obvio, escuché con especial interés sus intervenciones. Habló en […]