Carlos Taibo (Madrid, 1956) es profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. P1: A casi cuatro años de la barbarie de Irak, ¿qué se puede decir que no se haya dicho? Bueno, creo que lo principal, lo más olvidado es el hecho de que aunque Estados Unidos está naufragando en el terreno […]
Categoría: Opinión
«Ideas erradas florecen porque favorecen los intereses de grupos poderosos». Paul Krugman. Si me proponen pelear con Mike Tyson, me negaré con la mayor contundencia. Sin embargo, después del rotundo fracaso del ALCA, EE UU bien se encargó de plantear TLC personalizados y muchos pobrecitos aceptan. Los que vivimos algunos años sabemos que es bastante […]
[email protected] Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio. Albert Einstein En su histórico discurso del 17 de noviembre del año 2005 en la Universidad de La Habana, Fidel Castro, pasando revista a décadas de construcción socialista, se abría un interrogante con el que invitaba a los cubanos y a todos los revolucionarios del […]
Seamos honestos: decir «vete a la casquivana que te alumbró» o «vástago de meretriz», no nos hace más «cultos» o refinados. Hay códigos, contextos, épocas y situaciones en las que las palabras pierden o ganan fuerza, concisión, propiedad. Por esto es que no hay «buenas» ni «malas» palabras. «Estilo» sería la palabra clave (la «buena» […]
Traducido por Sonia Martínez y Sinfo Fernández. Revisado por Caty R.
Chury: Estamos comunicados con Petras. James buen día ¿cómo te va? Petras: Muy bien, muy contento. Hemos tenido una gran manifestación contra la guerra en Washington, con más de 200 mil personas. Chury: Es muy interesante. Yo tenía ese tema entre lo primero que te iba a preguntar para que nos describas cómo ha sido […]
Extracto sacado de diversas publicaciones y discursos de Marx, de Lenin y de la obra de István Mészáros, «Socialismo o barbarie: La alternativa al orden social del capital» con algún comentario que hemos añadido, en la intención de contribuir al debate sobre temas de tanta trascendencia que no ha sido suficientemente tratados, y que nos […]
Respondo a la segunda pregunta del hombre venezolano interesado en profundizar en el marxismo y en el socialismo. Esta es la formulación de su segunda pregunta: «Marx señalaba que el conjunto de las relaciones de producción constituyen la estructura económica que sirve de base a la superestructura jurídico-política que se erige sobre ella. En otras […]
En ninguna de sus biografías, Stalin vino al mundo. Hecho extraño, incluso en las oficiales o semioficiales, como la de los apparatchikis Iaroslavski, Beria o el luego ejecutado Abel Enukidzé (burócratas que disfrutaron de su dictadura y que se divertían con él) o de miopes al estilo Barbusse, las coloquiales como Ludwig, incluso las objetivas […]
Nadie más extremista que el verdadero moderado: porque nunca se es lo bastante moderado. Siempre habrá alguien más moderado que el moderado, que lo reprenderá por no ser lo suficientemente moderado: no se puede ser moderadamente moderado. Para la moderación no vale la única frase memorable pronunciada por el ex-secretario de la URSS, Gorbáchov, cuando […]