Leonardo Boff | 

La reflexión crítica ha creado un amplio convencimiento de que el tan propalado «desarrollo sostenible» en el sistema capitalista (puede ser válido en un sistema localizado) es una trampa que cabe denunciar. La lógica del desarrollo en este sistema imperante contradice la lógica de la sostenibilidad. Es entendido como lineal, ilimitado y se da por […]

En 1902 quien ejercería el liderazgo en la futura Revolución rusa de 1917 se preguntó, como nosotros: «¿Qué hacer?» Era un texto coyuntural, complejo, pero advertía sobre el espontaneísmo de una acción sin teoría, tanto sobre la política en general como sobre el momento estratégico coyuntural. «Sin teoría no hay revolución», decía al comienzo del […]

Entrevista a Santiago Alba Rico

Masala | 

La siguiente entrevista es la versión íntegra de la publicada en los números 29, 30 y 31 de la publicación bimestral «Masala-Periódico de información y denuncia de Ciutat Vella (Barcelona)» entre mayo y septiembre de 2006

Vicente Romano | 

Cuando los escribas y fariseos le llevaron a Cristo una mujer adúltera para que opinase sobre la ley de Moisés, o sea, la de lapidar a tales mujeres, Cristo les respondió: «El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.»[1] Parafraseando a Jesús, podría aplicarse lo mismo a […]

Nebera | 

Despertar de una mala pesadilla puede constituir un desasosiego que se anuda en el estomago y te deja a merced de tu propio sistema de autodefensión y/o protección. Me explico, la mente de cada cual ha ido creando con el tiempo recursos automáticos para pasar de todo aquello que no quiere analizar, recordar, revivir o […]

«Los sucesos del 11 de septiembre de 2001 fueron una respuesta a los ataques y bombardeos de Estados Unidos a otros capitales», señaló el analista internacional James Petras en el programa La Revista que transmite TeleSUR. Petras hizo un análisis acerca de lo registrado el 11-S, la actuación del gobierno estadounidense y las consecuencias que […]

Se cumplen ahora 30 años de la muerte del Presidente Mao Tsetung y 40 del inicio de la Gran Revolución Cultural Proletaria.

Subcomandante Marcos | 

Bajo la apariencia de recordatorio a uno de los más grandes revolucionarios de todos los tiempos, se aprovecha para arremeter contra la más importante de sus aportaciones, la necesidad de continuar la revolución bajo la dictadura del proletariado para defender el socialismo y avanzar hacia el comunismo. Desde la milenaria China llega el eco de […]

Marcelo Colussi | 

El paso de la niñez a la adultez, en ninguna cultura y en ningún momento histórico, es tarea fácil. Es, definitivamente, un pasaje duro que necesita de un cierto esfuerzo. Pero en sí mismo, ese momento al que llamamos adolescencia no se liga por fuerza a la violencia. ¿Por qué habría de ligarse? La violencia […]

La lectura autonomista del legado de Lenin

Vidas paralelas

Lisandro Otero | 

El ascenso del nazifascismo en Europa se debió a un complejo conjunto de circunstancias que mucho se asemejan a lo que está ocurriendo hoy en Estados Unidos. Hitler fue auspiciado en su Atrepada por un grupo de empresarios industriales que estaban deseosos de un gobierno que favoreciera el rearme y un renacer de la poderosa […]