¿Existe sanción alguna contra el Autoritarismo que infesta la educación en todos sus niveles? Hacia un debate sobre las Leyes de Educación en América Latina.

Autoritarismo e Impunidad en las UniversSi quieren educarnos para que vivamos asustados y desesperanzados, deprimidos en un mundo imposible de transformar… digamos ¡No! Si quieren que vayamos a dormir infestados de angustia, infelicidad, ignorancia y miedo… digamos ¡No! Si quieren que creamos que vivir atemorizados es parte de nuestra naturaleza, de nuestro ser social… si […]

Cronopiando

Koldo | 

«Cuánto cura, cuánto fraile, cuánta mujer sin marido, cuánto chiquillo sin padre» (Jota popular. Tomada del libro «Jotas Heréticas de Navarra» de José Mari Esparza) A los jerarcas católicos que, días atrás, volvieron a tronar contra los homosexuales, sólo les faltó exigir para ellos la lapidación. Y si no se atrevieron a tanto, no fue […]

Primera parte: Dos hipótesis sobre una nueva estrategia para la política autónoma Me propongo presentar aquí algunas hipótesis generales relativas a los problemas de estrategia de los movimientos emancipatorios anticapitalistas. Me interesa pensar las condiciones para dotarnos de una política emancipatoria efectiva, con capacidad para cambiar radicalmente la sociedad en que vivimos. Aunque no tendré […]

Traducido del inglés para Rebelión y Tlaxcala por Germán Leyens

Alfredo A. Torrealba | 

Introducción.- Una de las más grandes preocupaciones de los países latinoamericanos en los últimos años, sin duda, ha sido el tratar de salvaguardar las humildes conquistas democráticas de sus sistemas políticos de aquellas amenazas que pretenden movilizar los centros de decisiones políticas estatales a espacios sociales ilegítimos e ilegales en detrimento de sus estructuras constitucionales. […]

Hacia el rescate de la memoria

La ascensión al poder de Hitler y su inmediato fortalecimiento lo fue gracias al respaldo ilimitado de la burguesía capitalista industrial, tecnológica y financiera de toda Europa, salvo escasas excepciones y en mayor grado de la norteamericana, que vio en él la inmejorable opción para enfrentar y detener lo que consideraba pudiera ser el avance […]

He tenido acceso en un foro de filosofía a una serie de pensamientos acerca del capitalismo formulados por personalidades muy relevantes. Quien los puso en circulación es ese foro los catalogó de verdadera genialidad de pensamientos. Creo que los filósofos no deberían dejar circular los conceptos sin someterlos previamente a crítica. Pero el espíritu crítico […]

Debate sobre la ciencia en Venezuela

El debate sobre las implicaciones del desarrollo tecnológico en el mundo está cargado de oscuridades, es decir, de medias verdades que son utilizadas maliciosamente para acomodar intereses, para disimular creencias y convicciones, para hacer pasar por «universales» contenidos que en verdad pertenecen a específicas modulaciones culturales. Tanto los apologetas de la técnica, como sus detractores […]

En las recientes revueltas contra el CPE (Contrato de Primer Empleo) que han tenido lugar en Francia, el entusiasmo y la vivacidad de la calle contrastaron, una vez más, con el desesperante silencio de los intelectuales. Lo mismo había sucedido en noviembre de 2005, con ocasión de las revueltas en los suburbios. Salvo raras excepciones […]