Categoría: Opinión
Noticias recientes sobre la próxima publicación de una nueva doctrina espacial de los Estados Unidos, que justifique el despliegue de armas en el espacio cósmico, han despertado el interés de muchos periodistas y académicos que siguen con atención la evolución de los planes norteamericanos para la militarización del cosmos en el siglo XXI. La consumación de ese propósito militarista en los meses venideros seguramente tendrá una amplia cobertura de prensa por parte de las grandes corporaciones de la información controladas por Washington, pero su contenido será un hecho poco espectacular a la altura del segundo período presidencial del vilipendiado George W. Bush, porque basta con un análisis de las acciones ya emprendidas por la administración en ese campo para imaginarnos las características del nuevo teatro de operaciones bélicas en el espacio que nos presentará el anunciado documento del Comando Estratégico imperial.
George Bush encarna una ideología guerrera inspirada en el fundamentalismo de la religión protestante que en el siglo 17 dispersó hacia América del Norte a los disidentes más radicales de la Reforma de Juan Calvino y Martín Lutero, aseguró el antropólogo peruano José Marín González, docente e investigador radicado en Ginebra. Por la fuerza de […]
Si yo quisiera permanecer en casa, viendo pasar por la televisión cadáveres de miles de personas que no son mis enemigos. Si quisiera esperar hasta que un día el agua de los barrios marginales de Madrid salga marrón del grifo, y contaminada, y haya que poner verjas como las de Melilla en las calles del […]
El mundo ha cambiado. La información se comunica de manera diferente. La desinformación desarrolla sus técnicas. Migrar se volvió el principal medio de supervivencia, a una escala mundial. Militarmente hablando, el Estado nacional de quienes sufrieran el peor genocidio en la historia se volvió fascista. Los Estados nacionales se han reducido en lo general y […]
»Tenemos que decidirnos, porque si nos derrocaron los españoles porque estábamos divididos, entonces tenemos que escoger si vamos a enfrentar esta guerra divididos como nos tienen ahora, o nos unimos como pueblos indios y nos rebelamos contra los gobiernos, junto con los obreros, campesinos, estudiantes». (Delegado Zero) Introducción La experiencia zapatista ha sido quizá, el […]
Aunque la situación de la mujer ha mejorado bastante en las últimas décadas, el machismo sigue siendo la principal lacra de nuestra cultura. Las feministas, con su lucha tenaz y a menudo heroica, con su crítica sistemática de las instituciones patriarcales, han transformado sustancialmente nuestra sociedad y nuestra visión del mundo, pero la mayoría de […]
Con este título, los Comités alemanes de Solidaridad con Cuba y la Editorial Kai Homilius presentaron en Berlín el libro respectivo sobre la interrogante de Fidel, acerca de la reversibilidad de la Revolución Cubana. Los comités deseaban este título, porque dicen que «esta es la pregunta que preocupa a la gente». Sin embargo, según el […]
Traducido del inglés para Rebelión y Tlaxcala por Germán Leyens y revisado por Caty R.
Cuentan nuestros más antiguos que los primeros dioses, los que nacieron el mundo, lo habían hecho casi cabal. Con eso querían decir que lo hicieron casi parejo, no había quien estaba arriba y quien abajo, la tierra no tenía propiedad, no tenía quien la mandara, ni papel que la dividiera ni dinero que la corrompiera. […]